El absurdo del mantenimiento: la nueva excusa oficial ante el colapso eléctrico en Cuba
Redacción de CubitaNOW ~ martes 20 de mayo de 2025

Una vez más, el régimen cubano ofrece una explicación que roza el surrealismo para justificar la salida del bloque 3 de la Termoeléctrica de Cienfuegos del Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Esta vez, la culpa no recae en la falta de mantenimiento, como ha sido habitual en años recientes, sino en el “exceso” del mismo.
Según las autoridades, tras más de seis meses de trabajos programados, la unidad presentó fallas apenas días después de ser puesta en funcionamiento.
“El colmo de los absurdos”, escribió un usuario en redes sociales. “¿Entonces mientras más se repara, más se rompe?”, preguntó incrédula otra cubana. Comentarios como este abundaron entre los internautas, que no tardaron en ironizar con analogías cotidianas: “Eso es como llevar el carro al mecánico una semana y que explote al sacarlo del taller”.
La explicación fue divulgada por el vocero oficialista ‘Raúl CTC Holguín’, quien afirmó que este tipo de averías “suele ocurrir” después de largos periodos de mantenimiento. Sin embargo, técnicos y especialistas como el usuario identificado como Hugo Mutis cuestionaron duramente esta narrativa: “Hubo tiempo para todo y si hay que hacer ajustes ahora, es que la unidad no se encontraba a punto para sincronizar. Lo demás es cuento y justificaciones”, sentenció.
“Más bien es todo lo contrario”, añadió Mutis. “Estas fallas ocurren cuando no hay tiempo para hacer un trabajo de calidad. En seis meses, debe haber margen de sobra para garantizar un arranque seguro”. Su crítica fue respaldada por otros trabajadores del sector, que coinciden en que el problema no es técnico sino estructural y político.
Para los ciudadanos, lo ocurrido en Cienfuegos es solo otro capítulo en una larga historia de justificaciones sin soluciones. La población cubana lleva años enfrentando apagones diarios que en muchos casos superan las 10 horas. La rutina está marcada por la incertidumbre, la pérdida de alimentos, las noches sin ventilación y una calidad de vida cada vez más precaria.
“La serpiente que se muerde la cola”, comentó un internauta, resumiendo el sentimiento general: mantenimiento, avería, salida del SEN, y vuelta a empezar. “No tiene lógica”, “otra más para el meme”, “esto es una falta de respeto constante”, fueron frases recurrentes en redes sociales, donde el hartazgo se mezcla con la ironía como mecanismo de defensa.
La falta de comparecencias públicas del ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, también genera molestia. La gente exige explicaciones reales, no comunicados decorados con tecnicismos. Para muchos, “el país se apaga mientras los responsables se esconden tras discursos vacíos”.
En medio de este colapso sostenido, no hay señales de un cambio estructural ni de una voluntad política seria. La población cubana, cada vez más escéptica, ya no pide explicaciones: ¡clama por resultados! Pero mientras la narrativa oficial siga centrada en excusas como el “mantenimiento prolongado”, el ciclo de apagones parece no tener fin… ni responsables.
Lo cierto es que millones contrastan las palabras con la realidad y los comentarios sobre el detereriorado sistema electroenergético nacional cada vez son más encendidos.