Descarga gratis nuestra App

EE.UU. niega visado al equipo femenino cubano de voleibol para competir en Puerto Rico

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 2 de julio de 2025

Article feature image

El equipo nacional femenino de voleibol de Cuba no podrá participar en el torneo Final Four de la NORCECA, previsto para finales de julio en Manatí, Puerto Rico, debido a la negativa de visado por parte de las autoridades estadounidenses, informó la Federación Cubana de Voleibol.

La selección, compuesta por 12 jugadoras, cuerpo técnico y un árbitro, solicitó visados para viajar al territorio estadounidense, pero todos fueron rechazados en la Embajada de EE.UU. en La Habana, en el marco de las nuevas restricciones impuestas por la administración de Donald Trump.

“Es una gran decepción”, lamentó la jugadora Laura Suárez en declaraciones a la agencia AP. “Entrenamos duro para esto. Cada hora de entrenamiento tenía como objetivo esa competencia”.

Cuba tenía previsto enfrentarse a Puerto Rico, México y Costa Rica en el torneo, que otorga puntos clave para la clasificación a la Liga de Naciones de Voleibol. La ausencia, advierten los entrenadores, compromete seriamente las aspiraciones del equipo cubano de llegar a esa competición.

“Cada partido da puntos. Sin poder participar, estaremos en desventaja para futuros torneos”, explicó el entrenador Wilfredo Robinson. “Si llegamos a septiembre necesitando 100 puntos, será casi imposible conseguirlos”.

Esta negativa de visado ocurre luego de que Estados Unidos incluyera a Cuba en una lista de países cuyos ciudadanos enfrentan restricciones migratorias, una medida que entró en vigor a principios de junio. En esa lista también figuran Afganistán, Irán, Venezuela y varios países africanos, bajo el argumento de proteger la seguridad nacional y garantizar el control fronterizo.

Desde La Habana, el canciller cubano Bruno Rodríguez calificó la medida como “una lista racista y xenófoba”, en un mensaje publicado en la red social X (antes Twitter). Por su parte, la embajada de EE.UU. en La Habana se limitó a responder que no comenta casos individuales por motivos de privacidad, pero que las nuevas directrices migratorias buscan “proteger a las comunidades y ciudadanos estadounidenses”.

La medida podría tener un impacto más amplio en el deporte cubano, cuyas delegaciones dependen en gran medida de su participación en torneos internacionales, algunos de ellos en suelo estadounidense, para acumular puntos y aspirar a eventos como campeonatos mundiales y los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

La selección femenina de voleibol de Cuba tiene una historia destacada en el deporte internacional. Fue campeona mundial en 1994 y 1998, y conquistó la medalla de oro en tres Juegos Olímpicos consecutivos: Barcelona 1992, Atlanta 1996 y Sídney 2000.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar