Descarga gratis nuestra App

EE.UU. intensificará redadas migratorias con apoyo de agentes federales y la Guardia Nacional

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 14 de mayo de 2025

Article feature image

El gobierno de Estados Unidos planea reforzar significativamente su capacidad para aplicar las leyes migratorias con el despliegue de cientos de agentes federales y apoyo de la Guardia Nacional en distintos estados del país, según fuentes cercanas a la estrategia.

La medida, impulsada por la administración del presidente Donald Trump, tiene como objetivo incrementar las detenciones de inmigrantes indocumentados y responde al compromiso de ejecutar una política migratoria más estricta. Esta operación incluirá agentes adicionales de la Patrulla Fronteriza y una mayor coordinación con unidades estatales, lo que marca una escalada en los esfuerzos del gobierno federal por enfrentar la inmigración irregular en el interior del país.

Aunque la Patrulla Fronteriza tradicionalmente opera en zonas fronterizas, algunos de sus miembros ya están asignados a áreas urbanas y ahora serán desplegados más ampliamente para apoyar las operaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), entidad responsable de los arrestos y deportaciones. Esta estrategia busca suplir la falta de personal que ha afectado a ICE desde hace años.

Según un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional, también se espera que las fuerzas estatales de la Guardia Nacional se sumen en calidad de apoyo, especialmente en estados donde los gobernadores han autorizado su colaboración. Aunque estos miembros no pueden realizar arrestos, proporcionarán respaldo logístico y seguridad para los equipos en el terreno.

El plan refleja la confianza del gobierno federal en que la situación en la frontera sur ha mejorado, permitiendo la reasignación de recursos hacia el interior del país. Las autoridades federales consideran que los cruces de migrantes han disminuido lo suficiente como para permitir este tipo de operación sin comprometer el control fronterizo.

Además, algunos estados como Texas han reforzado su cooperación con las autoridades migratorias. A principios de este año, se firmó un acuerdo entre la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y la Guardia Nacional de Texas que otorga a ciertos elementos estatales poderes migratorios limitados, bajo supervisión federal. La CBP calificó este tipo de colaboración como “vital”, especialmente en regiones donde los flujos migratorios han desbordado las capacidades locales.

Aunque la administración ha movilizado diversos recursos para cumplir sus metas migratorias, persisten los desafíos operativos. ICE cuenta actualmente con cerca de 6.000 agentes y presupuesto para mantener unas 40.000 camas de detención, cifra insuficiente si se considera la magnitud de la operación que se pretende ejecutar.

Se desconoce cuántos agentes adicionales serán finalmente desplegados ni cuántos miembros de la Guardia Nacional se integrarán al operativo, pero funcionarios han confirmado que permanecerán bajo órdenes estatales, actuando en apoyo logístico y no directamente en arrestos.

Fuente: CNN


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar