EE.UU. impondrá multa de 5,000 dólares a quienes crucen ilegalmente la frontera desde México
Redacción de CubitaNOW ~ jueves 16 de octubre de 2025

El gobierno de Estados Unidos anunció la imposición de una multa de hasta 5,000 dólares a toda persona que sea detenida al ingresar ilegalmente al país, una nueva medida que refuerza la política de “cero tolerancia” en materia migratoria.
El anuncio fue realizado por la Embajada de Estados Unidos en México, cuyo vocero, David Arizmendi, difundió un video en redes sociales con el mensaje: “¡Respeta la ley! Si cruzas ilegalmente a Estados Unidos, enfrentarás graves consecuencias”. La disposición se aplicará de inmediato a toda persona mayor de 14 años que cruce sin autorización, según informó la representación diplomática.
Aunque el monto base será de 5,000 dólares, las autoridades estadounidenses advirtieron que la cifra podría aumentar según la gravedad del caso o el historial del infractor, a discreción del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). La multa se aplicará al momento del arresto, junto con el inicio de los procesos judiciales y de deportación correspondientes.
La medida forma parte de una amplia campaña de información en redes sociales y consulados fronterizos bajo el lema #NiLoIntentes, cuyo objetivo es disuadir los cruces ilegales y advertir a los migrantes sobre las consecuencias económicas y penales.
En el mensaje, Arizmendi recordó que además de la multa, las personas detenidas enfrentarán deportación inmediata y prohibición de reingreso a Estados Unidos por varios años. No es la primera vez que el gobierno estadounidense impulsa este tipo de campañas; en ocasiones anteriores, los mensajes llegaron incluso a transmitirse por televisión abierta en México.
La embajada también reiteró que quienes reingresen ilegalmente tras haber sido deportados podrán enfrentar penas de cárcel, dependiendo de su historial:
Hasta 2 años de prisión por un reingreso simple.
Hasta 10 años si la deportación anterior fue por un delito grave.
Hasta 20 años en casos de reincidencia o violencia.
Estas sanciones buscan reforzar el mensaje de que la frontera no está abierta y que el gobierno de Donald Trump mantendrá medidas estrictas contra la inmigración irregular.
La imposición de esta multa se enmarca en los esfuerzos de Washington por endurecer el control fronterizo, combinando sanciones financieras, procesos judiciales rápidos y deportaciones inmediatas. Aunque las detenciones han disminuido en los últimos meses, las autoridades estadounidenses insisten en que las políticas punitivas siguen siendo necesarias para evitar tragedias humanas y desincentivar los cruces peligrosos.
Los consulados estadounidenses en México, especialmente en las zonas fronterizas, han comenzado a reforzar la difusión de la medida mediante materiales informativos y campañas en español dirigidas a comunidades migrantes.