EE.UU. frustra plan para colapsar telecomunicaciones en Nueva York previo a Asamblea de la ONU
Redacción de CubitaNOW ~ martes 23 de septiembre de 2025

A pocas horas del inicio de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, el Servicio Secreto de Estados Unidos anunció el desmantelamiento de una compleja red tecnológica que buscaba interrumpir las comunicaciones en la ciudad. El hallazgo evitó lo que pudo convertirse en una seria amenaza para el desarrollo del evento, al que asisten jefes de Estado y de Gobierno de más de 190 países.
De acuerdo con la información oficial, los agentes incautaron más de 100.000 tarjetas SIM y al menos 300 servidores, instalados en un radio de 56 kilómetros alrededor del edificio de la ONU. Según el comunicado, estos dispositivos tenían la capacidad de ejecutar un abanico de ataques contra las telecomunicaciones, entre ellos desactivar torres de telefonía celular, lanzar ataques de denegación de servicio (DDoS) y facilitar comunicaciones cifradas entre actores maliciosos o grupos criminales.
La agencia subrayó que, además de realizar amenazas telefónicas anónimas, los equipos incautados podían haber ocasionado un colapso en la red de telecomunicaciones de Nueva York. “Teniendo en cuenta el momento, la ubicación y el potencial de interrupción significativa que representaban estos dispositivos, la agencia actuó rápidamente para interrumpir esta red”, explicó el Servicio Secreto en su comunicado.
El operativo se desarrolló en medio de las máximas medidas de seguridad que acompañan cada año la Asamblea General, uno de los eventos diplomáticos más importantes del mundo. Las calles de Manhattan se refuerzan con controles especiales de la policía, cierres de vías, cordones de seguridad y dispositivos de vigilancia tecnológica, medidas que este año cobraron mayor relevancia debido a la amenaza detectada.
El organismo estadounidense no precisó quiénes estaban detrás de la instalación de esta red, aunque indicó que la investigación continúa abierta para determinar el verdadero alcance del plan y los posibles actores responsables. Analistas coinciden en que la magnitud de los equipos incautados sugiere una operación organizada y con recursos significativos, lo que despierta preocupación sobre intentos de sabotaje cibernético en eventos de alto perfil internacional.
La Asamblea General de la ONU comenzó este martes con el tradicional debate de alto nivel. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, inauguró la sesión, seguido por el mandatario de Estados Unidos, anfitrión del evento. Durante una semana, más de 190 líderes mundiales abordarán temas que van desde el cambio climático hasta los conflictos armados, la seguridad internacional y la crisis económica global.
El rápido accionar del Servicio Secreto evitó que una falla masiva en las comunicaciones empañara la cita diplomática. Aunque el riesgo inmediato fue neutralizado, el caso pone en evidencia la creciente vulnerabilidad de las ciudades modernas frente a ataques híbridos que combinan cibertecnología, telecomunicaciones y sabotaje.