Descarga gratis nuestra App

EE.UU. cuestiona la propaganda castrista y el temor de Cuba a elecciones libres

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 25 de septiembre de 2025

Article feature image

La Embajada de Estados Unidos en Cuba volvió a criticar la narrativa oficial de la dictadura sobre el llamado “bloqueo” económico, señalando que se trata de una falsedad más dentro del conjunto de mentiras que el régimen mantiene para justificar su fracaso.

En un mensaje dirigido al pueblo cubano y difundido en redes, la misión diplomática estadounidense destacó que la supuesta escasez atribuida al embargo internacional no refleja la realidad: “Si la revolución va tan bien, ¿por qué la dictadura le tiene tanto miedo a unas elecciones verdaderamente libres y democráticas?”, cuestiona el comunicado.

El mensaje busca enfatizar que el problema real en Cuba no es un bloqueo externo, sino la incapacidad de sus gobernantes para permitir participación política genuina, libertad de prensa y transparencia en la gestión pública. La propaganda oficial, según la Embajada, se ha convertido en un instrumento para desviar la atención de la población de los fallos estructurales en educación, salud, economía y derechos humanos.

Históricamente, la dictadura ha utilizado la narrativa del “bloqueo” como justificación para sus políticas represivas, el control de los precios y la escasez de alimentos y medicinas. Sin embargo, la información disponible y los testimonios de cubanos dentro y fuera de la isla muestran que la causa principal de la crisis es la falta de libertad política y la mala gestión estatal.

La embajada estadounidense subraya que el temor del régimen a elecciones libres es indicativo de su fragilidad: cualquier proceso verdaderamente democrático pondría en evidencia la ausencia de apoyo popular a un sistema que limita derechos fundamentales y reprime a quienes se atreven a disentir. La pregunta central que plantean desde Washington resuena entre la población: si el gobierno tiene respaldo suficiente, ¿por qué teme tanto un escrutinio abierto, una contienda electoral sin manipulaciones y sin censura?

Además, se señala que la insistencia del régimen en culpar al embargo de Estados Unidos sirve para mantener un relato victimista que pretende legitimar la represión y silenciar voces críticas, mientras el pueblo enfrenta apagones, escasez de alimentos, transporte deficiente y restricciones en la movilidad y la información.

El mensaje de la Embajada también recuerda que las soluciones reales para mejorar la vida de los cubanos no vendrán de la propaganda ni del control absoluto del poder, sino de la apertura a la participación ciudadana, la transparencia y la implementación de reformas políticas y económicas basadas en derechos y libertades universales.

En última instancia, la pregunta que plantea EE.UU. es clara: el régimen castrista puede intentar controlar la narrativa, pero no puede ocultar la realidad ni el miedo que siente ante la posibilidad de elecciones libres y competitivas. Esa es la verdadera prueba de que la supuesta estabilidad de la “revolución” depende del silencio, la censura y la coacción, más que del apoyo voluntario de los cubanos.

Image

Recomendado para ti

Tambien te puede interesar