EE. UU. difunde video con aviso de recompensa de 50 millones por Maduro (Video)
Redacción de CubitaNOW ~ sábado 27 de septiembre de 2025

El Gobierno de Estados Unidos difundió este sábado un video en el que reafirma su política contra el narcotráfico en el hemisferio occidental y destaca la recompensa récord de 50 millones de dólares por información que permita capturar a Nicolás Maduro, presidente del régimen venezolano.
El audiovisual, publicado por el Departamento de Estado en redes sociales, forma parte de la campaña de presión internacional que mantiene Washington contra Caracas. En el mensaje se asegura que la Administración Trump tiene como objetivo “desmantelar y eliminar las organizaciones terroristas extranjeras”, a las que acusa de amenazar la seguridad regional.
En las imágenes aparece el cartel de recompensa con el rostro de Maduro, señalado por las autoridades estadounidenses de encabezar el Cartel de los Soles, organización que, según Washington, está involucrada en operaciones de narcotráfico a gran escala con destino a Estados Unidos. El propio Departamento del Tesoro ha designado a este grupo como una estructura terrorista dirigida “por el corrupto y despreciable Nicolás Maduro”.
La recompensa de 50 millones de dólares es la más alta que Estados Unidos ha ofrecido jamás por un criminal extranjero. Para dimensionar la cifra, basta recordar que por el líder del Cártel de Medellín, Pablo Escobar, se ofreció en su momento una suma que, ajustada a la inflación actual, equivaldría a cerca de 7 millones de dólares.
El monto también sobrepasa lo establecido para otros capos latinoamericanos de gran notoriedad. Por ejemplo, Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, tiene sobre su cabeza una recompensa de 15 millones de dólares, mientras que Iván Archivaldo Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, está valorado en 10 millones.
Con este movimiento, Washington busca reforzar su política de “máxima presión” sobre Maduro, a quien acusa no solo de corrupción y violaciones a los derechos humanos, sino también de utilizar el aparato estatal para facilitar el narcotráfico. El mensaje del video refleja la intención de aislar al régimen venezolano y enviar una advertencia a sus aliados regionales.
La Administración Trump ha reiterado en varias ocasiones que no reconoce a Maduro como presidente legítimo de Venezuela y lo responsabiliza de la crisis política, económica y humanitaria que atraviesa el país. Esta recompensa multimillonaria se suma a las sanciones económicas y diplomáticas impuestas en los últimos años.