Descarga gratis nuestra App

EE. UU. despliega un destructor a solo 11 km de Venezuela

Redacción de CubitaNOW ~ lunes 27 de octubre de 2025

Article feature image

El Caribe vuelve a convertirse en un tablero de alta tensión. Estados Unidos ha desplegado un destructor de guerra y un contingente de marines a solo 11 kilómetros de la costa de Venezuela, un movimiento que el gobierno de Caracas ha calificado como una “provocación directa” y que reaviva los fantasmas de la confrontación militar en la región.

El protagonista de esta operación es el USS Gravely, un poderoso destructor de la clase Arleigh Burke, con casi 9.000 toneladas de potencia y uno de los sistemas de combate más avanzados del mundo: el Aegis.

Esta tecnología permite al buque controlar el espacio aéreo, rastrear submarinos enemigos y coordinar ataques simultáneos desde mar, tierra y aire. En otras palabras, se trata de un centro de mando flotante capaz de dominar cualquier escenario militar en su entorno.

El despliegue no llega solo. En tierra, la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines se ha posicionado en Trinidad y Tobago, una isla aliada de Washington cuya costa se encuentra a escasos kilómetros del territorio venezolano.

Estos marines, especializados en intervenciones rápidas y operaciones de crisis, refuerzan la impresión de que Estados Unidos quiere marcar presencia y advertir no solo a Caracas, sino también a sus aliados estratégicos: Rusia, China e Irán.

Aunque la Administración Trump insiste en que se trata de “ejercicios conjuntos” con fuerzas locales, los analistas coinciden en que la magnitud del despliegue va mucho más allá de una simple cooperación militar. En realidad, es un mensaje con doble fondo: una advertencia geopolítica en plena competencia global, especialmente ante el crecimiento del poder militar chino y la influencia rusa en América Latina.

El movimiento también responde a otros intereses: proteger las rutas energéticas del Caribe, combatir el narcotráfico y mantener la hegemonía estadounidense en una zona donde Venezuela, pese a su crisis interna, sigue siendo un punto estratégico por sus recursos petroleros y sus alianzas externas.

Desde Caracas, el gobierno ha denunciado la maniobra como una “amenaza a la soberanía nacional” y ha pedido una respuesta diplomática regional ante lo que considera una nueva escalada imperialista. Mientras tanto, el Pentágono mantiene silencio sobre la duración del despliegue, alimentando la incertidumbre.

Con un destructor de guerra a la vista de sus costas, Venezuela enfrenta uno de los momentos más delicados de los últimos años. El Caribe, una vez más, se convierte en el epicentro de una partida de ajedrez entre potencias, donde cada movimiento podría alterar el equilibrio del continente... ¡y de todo el planeta!



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar