Economista cubano desmonta el discurso del régimen: “El mercado informal no es culpa de Washington, sino del mal diseño interno”
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 5 de noviembre de 2025
El economista cubano Pedro Monreal volvió a encender el debate en redes sociales al refutar las declaraciones del canciller Bruno Rodríguez Parrilla, quien acusó a Estados Unidos de dirigir una supuesta “operación integral de desestabilización” para manipular el mercado informal de divisas en Cuba.
Monreal, en una serie de mensajes en X (antes Twitter), desmontó ese argumento, afirmando que la devaluación del peso y la existencia del mercado informal no son fruto de conspiraciones externas, sino del fracaso estructural del modelo económico impulsado por el propio régimen. “La devaluación del peso en el mercado informal expresa el fracaso del diseño del ordenamiento. Murillo podría ilustrarlos repitiendo lo que dijo en 2021”, ironizó el economista, aludiendo al arquitecto de la “Tarea Ordenamiento”, Marino Murillo.
El “ordenamiento”, presentado como una reforma para unificar monedas, eliminar subsidios y fortalecer el peso cubano, terminó provocando el efecto contrario: inflación desbordada, pérdida de poder adquisitivo y dependencia creciente del dólar, el euro y el MLC. Para Monreal, el mercado informal no es un invento de Washington, sino una respuesta natural de los cubanos ante la desconfianza en la moneda nacional y la incapacidad del Estado para sostener su valor.
El experto también desmintió otro punto del discurso oficial: la idea de que el auge hotelero se debe a la inversión extranjera. “No se construyeron hoteles con capital foráneo. Marrero lo dijo en 2018: ‘El peso mayor se ejecuta con recursos propios’”, recordó Monreal, subrayando que en plena crisis el régimen priorizó hoteles de lujo en lugar de sectores productivos esenciales.
Por último, el economista señaló la falta de inversión en el sistema eléctrico como otro error estratégico. “No se invirtió en termoeléctricas por decisión política, no por falta de inversores”, citó, recordando declaraciones de Fidel Castro en 2005.
Mientras el canciller insiste en culpar al “bloqueo” y a la “guerra económica”, Monreal apunta a una verdad incómoda: la crisis cubana es resultado de malas decisiones internas. Sin producción ni confianza, el peso no necesita enemigos externos. Se desploma solo.