Dr. Durán alerta sobre síntomas de Oropouche y dengue que han ocasionado muertes en Cuba(video)
Redacción de CubitaNOW ~ martes 28 de octubre de 2025
Cuba enfrenta una grave crisis sanitaria en 2025 debido a la circulación simultánea de los virus Oropouche y dengue, enfermedades transmitidas por mosquitos que han afectado al país. El Ministerio de Salud Pública (MINSAP) ha confirmado la muerte de tres personas por dengue en lo que va del año, aunque no ha proporcionado detalles sobre las víctimas ni las fechas exactas de los decesos, por supuesto esta cifra no es cierta porque han habido muchos fallecidos por estos virus.
El Dr. Francisco Durán, director nacional de Epidemiología, ha informado que el dengue mantiene transmisión en 36 municipios y 44 áreas de salud, mientras que Oropouche está presente en 26 municipios y 31 áreas, con una tendencia a la disminución de casos, esta informacion sino fuera lamentable daría risa porque es sabido que los mosquitos campean a sus anchas, las condiciones de insalubridad son insoportables y van en aumento.
Los síntomas del Oropouche son similares a los del dengue, incluyendo fiebre, dolores de cabeza, musculares y articulares, y erupciones cutáneas.
Sin embargo, el Oropouche también puede presentar síntomas gastrointestinales leves o ausentes.
La situación se ve agravada por la falta de recursos para el diagnóstico y tratamiento de estas enfermedades.
La escasez de reactivos dificulta la identificación de casos, y los hospitales están colapsados debido al aumento de pacientes. Además, la acumulación de basura, la falta de fumigación por escasez de combustible, y la deficiencia en el suministro de agua y electricidad contribuyen a la proliferación de los mosquitos vectores.
La crisis sanitaria también se ve reflejada en la falta de medicamentos y alimentos, lo que agrava la situación de la población.
La combinación de estos factores ha generado una emergencia epidemiológica que requiere atención inmediata y medidas eficaces para controlar la propagación de estos virus.