Descarga gratis nuestra App

Dos generales cercanos a Maduro estarían cooperando con Estados Unidos sobre el Cartel de los Soles

Redacción de CubitaNOW ~ sábado 20 de septiembre de 2025

Article feature image

Dos altos mandos militares vinculados al régimen de Nicolás Maduro estarían colaborando con autoridades estadounidenses al proporcionar datos sobre las operaciones del Cartel de los Soles, red señalada por Washington de estar involucrada en el narcotráfico internacional.

De acuerdo con versiones difundidas en medios internacionales, uno de los generales fue detenido por la Guardia Costera de Trinidad y Tobago mientras intentaba huir en una embarcación rumbo a Cuba. El exmilitar estadounidense Luis Quiñonez confirmó el arresto en una entrevista televisiva, aunque evitó revelar la identidad del capturado. Sin embargo, reportes de prensa lo identifican como el general de División Pedro Rafael Suárez Caballero, jefe de recursos humanos de la Aviación Militar venezolana.

El segundo oficial habría optado por cooperar con Washington a cambio de asilo político. Según Quiñonez, se trataría de un general activo de la Fuerza Aérea que estaría compartiendo información “relevante” sobre las operaciones del cartel y las estructuras de poder que lo sostienen.

El interés aumentó cuando el exfuncionario estadounidense Marshall Billingslea, quien ocupó un cargo en el Departamento del Tesoro, publicó en su cuenta de X un mensaje dirigido al general de brigada Bitner Javier Villegas Ramos, antiguo piloto personal de Maduro. El saludo de cumpleaños, acompañado de fotografías del militar, fue interpretado por analistas como una señal simbólica de que este oficial también podría estar bajo la atención de Washington.

Según Quiñonez, estos movimientos responden a una presión psicológica ejercida por la Casa Blanca que estaría resultando incluso más efectiva que la presión militar directa. El contexto de estas revelaciones coincide con el anuncio del presidente Donald Trump sobre la destrucción de una cuarta embarcación cargada de droga en el Caribe, acción enmarcada en su ofensiva contra el narcotráfico.

El video difundido por las fuerzas estadounidenses mostró cómo una aeronave de patrulla detectó una lancha sospechosa, la persiguió y finalmente lanzó un ataque que la destruyó. Con este operativo, Washington busca enviar un mensaje de firmeza frente a las redes criminales que, según sus acusaciones, operan bajo protección del régimen venezolano.

El gobierno de Maduro, por su parte, ha respondido elevando el tono de confrontación. Recientemente anunció maniobras militares internas y hasta programas de adiestramiento en comunidades populares como medida preventiva frente a una posible ofensiva extranjera.

Mientras tanto, los reportes sobre deserciones y colaboraciones de oficiales de alto rango sugieren grietas dentro de la estructura militar chavista, considerada uno de los principales pilares de sostén del poder de Maduro. De confirmarse estas filtraciones, Estados Unidos podría acceder a información estratégica para debilitar las operaciones del Cartel de los Soles y aumentar la presión política y judicial sobre el régimen.

(Con información de NTN 24)


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar