Descarga gratis nuestra App

Dos fallecidos y varios heridos en colisión de un auto y un carretón en Carretera Central de Ciego de Ávila

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 5 de febrero de 2025

Article feature image

La tragedia ha vuelto a sacudir a Ciego de Ávila, donde un accidente de tránsito ocurrido en la Carretera Central cobró la vida de dos personas y dejó a varias más heridas. El siniestro tuvo lugar en el tramo que une la ciudad cabecera con la localidad de Jicotea, cuando un automóvil impactó contra un carretón tirado por un caballo.

Según informaciones difundidas en redes sociales, las víctimas fatales han sido identificadas como Bety y Reivi, un matrimonio que residía en el poblado de Guayacanes. Ambos viajaban junto a su hijo, Raisel, quien resultó gravemente herido. De acuerdo con testimonios compartidos en Facebook, el menor fue sometido a una cirugía de urgencia y podría haber perdido un brazo. Hasta el momento, no se ha divulgado la cifra exacta de lesionados ni se han confirmado sus identidades.

Una publicación en la página "La Tijera" indicó que aún se desconocen las causas del accidente. Sin embargo, en los comentarios de algunos testigos, se apunta al carretonero como el presunto responsable del trágico suceso.

Este luctuoso hecho ha causado gran conmoción entre familiares y allegados de las víctimas, quienes han expresado su dolor y han pedido una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.

Lamentablemente, este no es un caso aislado en la región. Hace apenas dos semanas, Ciego de Ávila fue el escenario de otro terrible accidente de tránsito, cuando dos ómnibus que transportaban a trabajadores del sector del turismo colisionaron en la carretera que conecta la ciudad de Morón con la isla de Turiguanó. En aquella ocasión, siete personas perdieron la vida, incluidos los choferes de ambos vehículos, mientras que cerca de 60 pasajeros resultaron heridos.

A finales de 2024, otro trágico incidente se registró en la Carretera Central, a la altura de un punto conocido como "Los Hoyos", en el municipio de Majagua. Un auto Lada impactó violentamente contra un camión de carga, lo que provocó la muerte instantánea del conductor y de un pasajero que lo acompañaba.

Más allá de la provincia avileña, el panorama de accidentes de tránsito en Cuba también sigue siendo alarmante. En el mes de enero, un accidente en la Autopista Nacional, en la provincia de Matanzas, dejó cuatro muertos y varios lesionados cuando un camión particular que transportaba pasajeros perdió el control y volcó en plena vía. Testigos del hecho relataron que el vehículo viajaba a gran velocidad y que la pérdida de frenos pudo haber sido la causa del siniestro.

En febrero, otro lamentable incidente ocurrió en la Carretera Central, esta vez en la provincia de Camagüey, cuando un ciclista fue arrollado por un camión de carga pesada en un tramo con poca iluminación. El conductor del vehículo aseguró no haber visto a la víctima hasta que fue demasiado tarde.

En Santiago de Cuba, en el mes de marzo, un accidente en la Avenida de las Américas involucró a un autobús que transportaba a estudiantes universitarios. Según las investigaciones preliminares, el chofer intentó esquivar una motocicleta que circulaba en sentido contrario y perdió el control del vehículo, que terminó impactando contra un árbol. Afortunadamente, no se reportaron fallecidos, pero varios estudiantes sufrieron fracturas y heridas de gravedad.

La situación del tránsito en Cuba sigue siendo una preocupación constante para las autoridades y la población en general. Según informes de la Dirección Nacional de Tránsito, en el año 2024 se reportaron más de 7,000 accidentes en todo el país, con un saldo de alrededor de 600 fallecidos y miles de lesionados.

Las causas principales siguen siendo el exceso de velocidad, el irrespeto a las normas de tránsito, el mal estado de las vías y el envejecido parque automotor, que a menudo circula sin las condiciones técnicas adecuadas.

En respuesta a esta problemática, las autoridades han anunciado un refuerzo en los operativos de control de tránsito y la implementación de nuevas medidas para mejorar la seguridad vial. Sin embargo, la falta de recursos y la crisis económica que atraviesa el país dificultan la aplicación efectiva de estas iniciativas.




Recomendado para ti

Tambien te puede interesar