Descarga gratis nuestra App

Detienen en Matanzas a varias personas por robos con violencia

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 14 de agosto de 2025

Article feature image

La creciente ola de violencia que azota a distintas regiones de Cuba vuelve a ser noticia, esta vez desde el municipio de Jovellanos, en la provincia de Matanzas, donde las autoridades informaron la detención de varias personas implicadas en un robo con violencia ocurrido en la finca Junco. El hecho, que ha generado preocupación entre los vecinos, pone en evidencia la escalada delictiva que se vive en el país y la cada vez más frecuente participación de trabajadores o custodios en actos criminales.

Según los reportes, el grupo de asaltantes sustrajo varios animales de una corraleta, utilizando como método intimidatorio la inmovilización de dos custodios que se encontraban de guardia. La sorpresa llegó cuando, durante las investigaciones, la policía descubrió que uno de esos custodios no era víctima, sino cómplice del delito. De acuerdo con las pesquisas, este trabajador habría tenido participación activa en hechos delictivos anteriores.

En el operativo, a los detenidos se les ocuparon herramientas e instrumentos que la policía calificó como “idóneos para cometer delitos”, lo que refuerza la hipótesis de que el grupo actuaba de manera organizada.

Los arrestados fueron identificados como Dorián Casales Guerra y Yadiel Hernández Morejón, ambos con múltiples antecedentes penales por delitos similares; así como Jorge Peraza Guillén y Haniel Hernández Hernández, estos últimos sin antecedentes previos. Todos enfrentarán cargos por el delito de robo con violencia, un crimen que en la legislación cubana puede acarrear penas severas.

Más allá de este caso puntual, residentes de Jovellanos y otras localidades de Matanzas aseguran que los robos de animales, asaltos en zonas rurales y hurtos en bodegas o almacenes se han incrementado notablemente en los últimos años. El deterioro de la situación económica, la escasez de alimentos y productos básicos, así como la corrupción y la falta de vigilancia efectiva, han creado un caldo de cultivo para que grupos delictivos operen con cada vez mayor impunidad.

El involucramiento de custodios y empleados en estos hechos no es aislado. Ante salarios insuficientes y un clima de desesperanza, algunos trabajadores terminan colaborando con delincuentes, brindando información interna o incluso participando directamente en los crímenes. Esta tendencia agrava la desconfianza ciudadana y debilita aún más las ya frágiles estructuras de seguridad.

En Cuba, los delitos de robo con violencia no solo afectan al sector agropecuario. En los últimos meses se han reportado casos en viviendas particulares, transporte de carga e incluso en establecimientos estatales, donde los asaltantes emplean armas blancas o de fuego improvisadas para intimidar a sus víctimas. En las zonas rurales, la sustracción de ganado y aves de corral ha pasado de ser un problema esporádico a un fenómeno casi cotidiano, con pérdidas que afectan tanto a campesinos privados como a entidades estatales.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar