Detienen a traficante de marihuana en Santiago de Cuba: Llevaba droga oculta en un equipo de música
Redacción de CubitaNOW ~ martes 4 de febrero de 2025
El consumo y tráfico de drogas en Cuba, un tema que las autoridades han tratado de minimizar durante años, se ha convertido en una preocupación cada vez más evidente. A pesar del discurso oficial sobre la "tranquilidad ciudadana", los casos relacionados con estupefacientes han ido en aumento, con reportes frecuentes de detenciones y decomisos en diversas provincias.
Uno de los más recientes incidentes ocurrió en la localidad de Matías, en el municipio Tercer Frente, Santiago de Cuba. Según información divulgada por el perfil oficialista Héroes del Moncada, dos agentes de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) interceptaron a un hombre que se desplazaba de manera sospechosa con un equipo de música en plena madrugada, alrededor de las 5:00 a.m.
Al identificarlo, descubrieron que era residente de la provincia de Las Tunas y que transportaba un paquete de marihuana amarrado a la cintura. Sin embargo, la sorpresa fue mayor cuando, al revisar el equipo de sonido, encontraron en su interior otros paquetes con la misma sustancia. Según testigos del hecho, el detenido no operaba solo, y las autoridades estarían tras la pista de otro implicado en el mismo "negocio".
Este caso es solo un reflejo de una problemática que ha ido en ascenso. En los últimos años, se han reportado incidentes similares en diferentes provincias del país, lo que sugiere un aumento del tráfico y consumo de drogas, en contraste con el discurso oficial que insiste en que Cuba es una nación con un "bajo índice" de narcotráfico.
El propio lenguaje utilizado en el reporte oficialista enfatiza que el "enfrentamiento a los delitos asociados al tráfico de drogas es una prioridad" para la PNR y que los tribunales sancionarán a los responsables con todo el "peso de la ley". Sin embargo, la creciente frecuencia de estos casos pone en duda la efectividad de las medidas represivas para contener el fenómeno.
Factores como la crisis económica, la falta de oportunidades y el aumento del desempleo han creado un caldo de cultivo propicio para la proliferación de actividades ilícitas, incluido el narcotráfico. Aunque históricamente el consumo de drogas en la isla se ha tratado como un problema menor en comparación con otros países de la región, la realidad parece estar cambiando.
Mientras el régimen sigue presentando estos hechos como casos aislados y asegurando que la policía mantiene el control, la realidad es que cada vez más cubanos se ven involucrados en este mundo clandestino.