Detenido en Guantánamo individuo que intentaba vender “químico” en estadio de béisbol
Redacción de CubitaNOW ~ jueves 18 de septiembre de 2025

La policía de Guantánamo frustró recientemente un intento de comercialización de drogas en el Estadio de Béisbol local, con la colaboración de ciudadanos que aportaron información anónima y precisa sobre la actividad ilícita.
El sospechoso fue interceptado cerca del estadio antes de concretar la venta de la sustancia conocida como “químico”. Durante la detención, el individuo ofreció resistencia y trató de evadir a los agentes, incluso intentando ingerir parte de la droga para evitar su confiscación.
Al revisar sus pertenencias, los oficiales encontraron varios papelitos con la sustancia prohibida en la mochila, así como en los bolsillos de su short y en sus medias. Posteriormente, la policía realizó un registro en su vivienda, ubicada en el Reparto San Justo, donde se hallaron más cantidades de la droga.
La operación policial pone de relieve el peligro que representa el tráfico de drogas en espacios deportivos y recreativos, donde concurren numerosos jóvenes. La presencia de sustancias ilícitas en estos lugares no solo afecta la seguridad, sino que también pone en riesgo la salud y el bienestar de los adolescentes y jóvenes que participan en actividades deportivas y recreativas.
Las autoridades de Guantánamo hicieron un llamado a la ciudadanía a continuar apoyando estas iniciativas y a permanecer atentos ante cualquier actividad sospechosa en lugares públicos, especialmente en espacios deportivos, culturales y recreativos. La cooperación entre vecinos y policías es una de las herramientas más efectivas para proteger a la juventud y garantizar la seguridad de la comunidad.
El caso en Guantánamo refleja una tendencia más preocupante: el consumo de drogas en Cuba se está extendiendo rápidamente y comienza a alcanzar prácticamente todos los rincones del país. Desde las grandes ciudades hasta municipios más pequeños, cada vez son más los jóvenes que entran en contacto con sustancias ilegales, muchas veces influenciados por la falta de alternativas de esparcimiento y la creciente disponibilidad de drogas en espacios públicos.
Esta expansión del consumo representa un peligro creciente para la salud, la seguridad y el desarrollo de la juventud cubana. Las drogas no solo generan riesgos físicos y psicológicos, sino que también facilitan conductas delictivas y afectan la convivencia social, evidenciando la necesidad de políticas más efectivas de prevención, educación y control, así como de la cooperación activa de la comunidad para proteger a los más jóvenes.