Desmantelan en Santiago de Cuba una red dedicada al robo de motos
Redacción de CubitaNOW ~ jueves 11 de septiembre de 2025

La creciente inseguridad que atraviesa Cuba volvió a quedar en evidencia en Santiago de Cuba, donde fuerzas conjuntas del Ministerio del Interior informaron la detención de un grupo de individuos dedicados al robo de motocicletas. La información fue divulgada por el perfil oficialista El Cubano Fiel, que presentó el hecho como un logro policial en la llamada “ciudad héroe”.
Según los detalles publicados, la operación se inició tras varias denuncias de ciudadanos que habían perdido sus vehículos en diferentes puntos de la ciudad. Los delincuentes, aprovechando motos mal estacionadas y sin medidas de protección, se apoderaban de ellas para luego desarmarlas y vender sus piezas en el mercado negro.
Tras un proceso de investigación y registros en viviendas vinculadas a los acusados, las autoridades lograron recuperar un número considerable de motocicletas y componentes que posteriormente fueron reconocidos por sus propietarios.
Aunque el reporte intenta resaltar la eficacia de la policía, lo cierto es que este tipo de sucesos se han vuelto cada vez más frecuentes en toda la isla. El robo de motos, bicicletas eléctricas e incluso de caballos o bueyes, se ha convertido en una práctica común ante la escasez, la falta de control estatal y el auge del mercado informal.
En los últimos meses, múltiples reportes ciudadanos y publicaciones independientes han documentado un incremento en los robos violentos, asaltos a viviendas y estafas. La población, cada vez más vulnerable, denuncia que la policía suele llegar tarde o directamente no actúa, salvo cuando un caso gana notoriedad pública.
La moto, un medio de transporte vital en un país donde el sistema público es ineficiente y el combustible escasea, se ha convertido en blanco principal de la delincuencia. Para muchos cubanos representa no solo un bien de alto valor económico, sino también una herramienta indispensable para su vida diaria, lo que multiplica el impacto de los robos.