Descarga gratis nuestra App

Denuncian pésimas calidad del agua en beca de universidad cubana: “¿Así podemos estudiar?”

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 21 de abril de 2022

Article feature image

Una publicación el miércoles en redes sociales denuncia las pésimas condiciones que enfrentan los estudiantes en la beca de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas (UCLV), al tiempo que cuestiona si tales condiciones son propicias para un buen desempeño académico.

“Esta es el agua que a los estudiantes de la UCLV les llega en muchas ocasiones. Después de pasar horas sin corrientes todos los días en diferentes momentos del día. Las colas del comedor son inmensas para a veces ni siquiera tener plato fuerte”, expone el perfil de Twitter de Kalina de Nieve donde se comparte la denuncia con un video del momento en que llenan cubos de plástico con un agua sucia.

“Las condiciones en la beca son deplorables, las habitaciones tienen mala iluminación y las condiciones básicas malísimas. Ni siquiera se tiene en todo momento acceso a agua fría para beber. En fin creen que así un becado puede estudiar, dar su máximo esfuerzo???”, inquiere.

En los comentarios, los usuarios apuntan que se trata de una situación habitual de las becas estudiantiles en Cuba, donde predominan deficiencias que van desde el mal estado constructivo hasta la mala higiene, al igual que la falta de alimentos. Son problemas que aquejan a la comunidad de estudiantes cubanos desde hace décadas.

“Desgraciadamente todas las becas por las que he pasado en mi vida han estado así, aquí es algo normal, es lo que pasa con la educación gratuita, ah y no te puedes quejar porque la universidad es para los revolucionarios”, dice un internauta.

“La verdad que no me es ajena esa imagen, también pasé por la UCLV y vi el agua así, pero lo que más me asombra es eso de que no haya plato fuerte ¿y qué les dan? ¿Arroz y chícharos solos?”, inquirió otro usuario.

“Yo estuve en la UCLV en los 70, el agua sabía a tierra. La comida del comedor pésima, has oído del estudiante que puso esa comida a un perro callejero sobre la mesa y el animal la rechazó? Y el joven gritó "ni un perro se la come", al siguiente día el G2 desapareció al estudiante!”, contó un tercero.

Varios de los que comentaron, dieron fe de la calidad del agua en el recinto estudiantil. “Creo que todas las becas de este país están igual (excepto las militares obvio), pero no nos podemos quejar porque es "gratis". Ese es el objetivo de las gratuidades, mantener bocas cerradas”, lamentó otro.

El curso escolar 2022 en la educación superior, comenzó el 18 de abril. El calendario académico estará compuesto por 35 semanas, nueve menos que un periodo lectivo tradicional y está previsto que concluya en febrero de 2023. Los reajustes se debieron a las regulaciones dispuestas por las autoridades cubanas para intentar frenar la propagación del nuevo coronavirus.

La Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas (UCLV), ubicada en la ciudad de Santa Clara, fue fundada el 30 de noviembre de 1952. La institución constituye el Centro de Educación Superior más importante de la región central de Cuba y el más multidisciplinario. El curso 2015- 2016 inició con la nueva universidad integrada, la cual se compone de cuatro sedes universitarias: la sede central, la sede pedagógica “Félix Varela”, la Facultad de Cultura Física “Manuel Fajardo” y el Colegio Universitario de Formación Básica.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar