José Manuel Cortina rompe el silencio y acusa a comisionado nacional de “sepultar” el béisbol cubano
Redacción de CubitaNOW ~ martes 12 de agosto de 2025

José Manuel Cortina, uno de los entrenadores más respetados y emblemáticos del pitcheo cubano, volvió a encender el debate sobre el estado actual del béisbol en la Isla.
El veterano preparador dejó atrás la cautela y señaló públicamente a Juan Reynaldo Pérez Pardo, comisionado nacional, como el principal responsable de una serie de decisiones que, a su juicio, han dañado profundamente la disciplina.
Su mensaje no solo defendió a un amigo cercano, sino que expuso lo que considera una injusticia prolongada y un manejo arbitrario del poder dentro de la Comisión Nacional.
El origen de esta confrontación se remonta a un episodio ampliamente recordado por la afición: el caso de Juan Guillermo “Charles” Díaz, quien fue separado de su cargo como comisario de la Serie Nacional tras un polémico incidente arbitral.
En aquel momento, el árbitro Ricardo Companioni trabajó bajo un nombre diferente, en medio de un escándalo previo, y cuando el asunto salió a la luz, las sanciones recayeron únicamente sobre Díaz. Para Cortina, esta fue una clara maniobra para convertirlo en chivo expiatorio y proteger a otros responsables.
En un mensaje compartido por el periodista Ernesto Amaya en Facebook, Cortina detalló que Díaz, aun después de una reducción de sanción, nunca fue reincorporado a sus funciones. Peor aún, denunció que recientemente fue eliminado del grupo de WhatsApp de los comisarios, interpretando este gesto como una exclusión definitiva decidida por el propio Pérez Pardo.
“¿Y los errores quién los sanciona?”, cuestionó con firmeza, acusando al comisionado de actuar de manera individual, sin supervisión ni rendición de cuentas.
"Que el señor todopoderoso del comisionado se tome el derecho de excluirlo para siempre y que no pase nada, es inaceptable", escribió Cortina, quien también dejó claro que no teme represalias.
Afirmó que, en el pasado, sus críticas ya le costaron no ser convocado a eventos como el Premier 12, pero subrayó que su compromiso con el béisbol y su amor por el trabajo están por encima de cualquier castigo.
"Y seguro con esta publicación mía va a hacer lo mismo: no invitarme al entrenamiento como hizo con el Premier 12… pero a mí me importa un comino. Que se revise él, que está sepultando el béisbol cubano", sentenció.
El impacto de sus palabras resonó con fuerza en redes sociales, donde seguidores, periodistas y exjugadores debatieron sobre la veracidad y el peso de sus acusaciones. Para muchos, el testimonio de Cortina no es solo una defensa personal hacia Díaz, sino una radiografía de los problemas estructurales que aquejan al béisbol cubano: decisiones centralizadas, sanciones arbitrarias y falta de transparencia en la gestión.
Con este pronunciamiento, José Manuel Cortina no solo reaviva una vieja herida, sino que desafía directamente a la autoridad máxima del béisbol en Cuba, abriendo un nuevo capítulo en la tensa relación entre figuras históricas del deporte y la actual dirigencia.
El silencio que en otros momentos predominó fue roto, y ahora la discusión está sobre la mesa, con un claro mensaje: el béisbol cubano necesita un cambio urgente.
Fuente: Swing Completo