Descarga gratis nuestra App

Del ring a la detención: púgil mexicano Julio César Chávez Jr. en el ojo del huracán judicial

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 4 de julio de 2025

Article feature image

Julio César Chávez Jr., quien alguna vez fue considerado la promesa heredera del legado pugilístico de su padre, enfrenta ahora uno de los capítulos más oscuros de su vida.

Su reciente detención en Los Ángeles por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha revelado un entramado judicial complejo, en el que se cruzan acusaciones por falsificación de documentos migratorios, vínculos con el Cártel de Sinaloa y una posible extradición a México por delitos graves relacionados con el tráfico de armas.

El arresto ocurrió después de su mediático combate contra el influencer Jake Paul, pelea que, aunque resultó en derrota para Chávez Jr., lo colocó nuevamente bajo los reflectores.

Sin embargo, mientras los fanáticos debatían su desempeño en el cuadrilátero, las autoridades estadounidenses ya lo tenían en la mira desde diciembre de 2024, fecha en la que fue clasificado como “riesgo grave” para la seguridad nacional.

Su visa había expirado en febrero de 2024 y su intento por obtener la residencia permanente en abril de ese año, sustentado en su matrimonio con la ciudadana Frida Muñoz, levantó sospechas. Ella es viuda de Édgar Guzmán, hijo de “El Chapo”, lo que reforzó las sospechas de nexos criminales.

La conexión con el Cártel de Sinaloa, sumada a una orden de arresto por tráfico de armas, coloca a Chávez Jr. en una situación delicada. ICE ya ha iniciado un proceso de deportación acelerada, mientras el gobierno mexicano solicita su extradición.

El Departamento de Seguridad Nacional ha sido contundente. Documentos filtrados revelan que se le permitió reingresar al país en enero de 2025 bajo libertad condicional, a pesar de la orden de arresto activa en México.

Esta decisión ha generado una intensa polémica, especialmente entre figuras del actual gobierno estadounidense, quienes acusan a la administración anterior de negligencia.

Mientras tanto, la familia Chávez ha emitido un comunicado defendiendo su inocencia y exigiendo un juicio justo. Sin embargo, los antecedentes del boxeador en EE. UU., que incluyen condenas por posesión ilegal de armas y conducir en estado de ebriedad, debilitan su posición ante las autoridades. Chávez Jr. parece haber pasado de promesa deportiva a protagonista de un drama judicial con implicaciones binacionales.

Fuentes: El País

Reuters

Us Weekly en Español




Recomendado para ti

Tambien te puede interesar