Deivy regresa a Cuba entre lágrimas, dejando en Miami a su esposa y sus hijas(video)
Redacción de CubitaNOW ~ domingo 14 de septiembre de 2025

Este domingo 14 de septiembre, en medio de escenas profundamente conmovedoras, el cubano Deivy Alemán Oropesa emprendió un regreso voluntario a la isla, lo que técnicamente constituye una “autodeportación”.
La decisión, que marcó su vida y la de sus seres queridos, estuvo motivada por la notificación del gobierno estadounidense de que debía abandonar el país a más tardar en esta fecha.
Las imágenes difundidas desde el Aeropuerto Internacional de Miami muestran a David abrazando con fuerza a su esposa, a la hija de ella y a su pequeña Keira, una niña enferma que necesita un trasplante de corazón.
El momento de la despedida, en la zona de seguridad (TSA), se convirtió en un instante definitivo: una vez traspasada esa frontera invisible, ya no había vuelta atrás.
La familia queda rota y en incertidumbre. Su esposa, ciudadana estadounidense, deberá sostener económicamente a las menores y al mismo tiempo enfrentar la angustia de la enfermedad de Keira.
La mujer confesó sentirse devastada, no solo por la separación, sino porque ahora no sabe cómo garantizar la estabilidad económica y emocional de su hogar sin la presencia de Deivy.
El periodista Javier Díaz, quien ha seguido de cerca el caso, calificó este proceso como “único y extremadamente difícil”. Según relató, no todos los migrantes en la situación de Alemán optan por acatar la orden de salida.
Muchos deciden quedarse en Estados Unidos, aun a riesgo de enfrentar la deportación forzada. Deivy, sin embargo, eligió marcharse, en parte porque pasó más de un año detenido por ICE hace siete años cuando entró al país y aseguró no querer repetir aquella experiencia.
Ahora, de regreso en Cuba, deberá esperar un proceso largo y complejo: la reunificación familiar mediante una petición presentada por su esposa y un eventual perdón del Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos.
Solo si estos pasos prosperan, Deivy podrá reencontrarse con su familia en suelo estadounidense.
El caso de Deivy Alemán pone sobre la mesa los dilemas humanos de la migración y la crudeza de las leyes: un padre que obedece las normas, pero al costo de dejar atrás a su hija enferma y a su familia, enfrentando un futuro incierto entre la nostalgia, la esperanza y el sacrificio.