Descarga gratis nuestra App

De la fantástica Narnia al futuro: joven cubano logra ejercer su carrera en Perú

Redacción de CubitaNOW ~ sábado 12 de julio de 2025

Article feature image

El testimonio de Leandro René Hernández Ibarra, un joven cubano refugiado en Perú, ha captado la atención de miles en redes sociales por su mezcla de sinceridad, esperanza y crítica al sistema que dejó atrás. Conocido en TikTok como @leo.a.secas8, Hernández se ha convertido en un referente para otros migrantes cubanos al mostrar que, pese a las dificultades del exilio, es posible reconstruir una vida y ejercer dignamente la profesión para la cual uno se formó.

En su caso, se trata de la ingeniería mecánica, campo en el que finalmente ha conseguido insertarse tras varios meses en el país andino.

“Por más memes que le hagan, definitivamente Perú es un país de oportunidades”, aseguró en un video que lo muestra colocándose una bata blanca en lo que parece ser un taller o laboratorio industrial.

A través de sus publicaciones, el joven ha relatado cómo pasó de dormir en el suelo a montar su primer cuarto y, finalmente, volver a trabajar en su área. "Aunque muchos no lo sepan, estudié Ingeniería Mecánica y también soy técnico mecánico de profesión. Hace aproximadamente un mes, pude volver a este rubro que tanto me gusta", escribió en la descripción de una de sus publicaciones más recientes.

Cada paso ha sido ganado con esfuerzo, desde el colchón hasta el uniforme de trabajo. Leandro representa a una nueva generación de emigrantes cubanos que, sin renunciar a su identidad, se insertan con humildad y ganas en las sociedades que los acogen.

Su historia ha sido celebrada por usuarios tanto peruanos como cubanos. “Esta es la calidad de extranjeros que merecemos recibir”, se lee en uno de los comentarios más repetidos, mientras otros lo felicitan por su energía positiva y determinación.

El ingeniero cubano también ha aprovechado su visibilidad para cuestionar lo que describe como mitos promovidos por el régimen de La Habana. En junio, tras acudir a un centro médico en Perú, comentó: “Es muy satisfactorio vivir en carne propia la desmitificación de que Cuba es una potencia médica. ¡Ay, cómo nos mintieron!”.

Esa frase resonó con miles de cubanos que, como él, han salido de la Isla y han encontrado realidades muy distintas a las narradas por la propaganda oficial.

Leandro Hernández no es un caso aislado, sino el reflejo de miles de cubanos que huyen del estancamiento y encuentran dignidad fuera de sus fronteras.

Su voz, amplificada en redes sociales, representa una narrativa poderosa: la del exiliado que no solo sobrevive, sino que prospera sin renunciar a contar la verdad.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar