Díaz-Canel promete apoyo en zonas devastadas por el huracán Melissa, pero los cubanos dudan de sus palabras
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 5 de noviembre de 2025
El gobernante cubano Miguel Díaz-Canel recorrió este martes varias comunidades del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, una de las zonas más afectadas por las inundaciones provocadas por el huracán Melissa. Durante su visita, volvió a emitir las habituales promesas de apoyo y reconstrucción que, según muchos cubanos, “nunca se cumplen”.
De acuerdo con el reporte publicado en la página de Presidencia Cuba en Facebook, el también presidente del Consejo de Defensa Nacional visitó la comunidad de El Recreo, donde más de 14.000 personas fueron evacuadas.
Allí aseguró a los vecinos que “nadie quedará desamparado” y que “el país los ayudará a levantarse”.
Productores y residentes relataron al mandatario que el huracán Melissa y las posteriores inundaciones arrasaron con meses de trabajo en plantaciones de yuca, boniato, plátano y dañaron severamente un camino construido apenas el año pasado. En El Recreo, una de las áreas más devastadas, se reportó la pérdida total de cultivos de ají, calabaza, maíz y boniato, además de daños estructurales en la mayoría de las viviendas. Muchas familias lo perdieron todo.
De los 20.570 habitantes del municipio, más de 14.000 tuvieron que ser trasladados a centros de evacuación o a casas de familiares.
Acompañado por autoridades locales del Partido Comunista, Díaz-Canel indagó sobre la disponibilidad de agua y alimentos, y pidió a la población “seguir los protocolos de seguridad sanitaria”.
También visitó el asentamiento de San Marcos, donde los productores de la Cooperativa Carlos Bastidas Azcuy informaron sobre pérdidas masivas en plantaciones y caminos rurales arrasados por la crecida del río Cauto.
“Ustedes son gente de trabajo, se van a recuperar, lo más importante es que estamos vivos”, afirmó el mandatario, aunque sin ofrecer detalles concretos sobre el tipo de ayuda que recibirán los damnificados ni los plazos para la reconstrucción.
Durante el recorrido, volvió a insistir en su ya repetido mensaje de que “nadie quedará desamparado”. Sin embargo, para muchos habitantes, el discurso resulta poco creíble: aún existen comunidades que esperan respuestas por los daños causados por el huracán Ian (2022) y las inundaciones de 2023.
En la comunidad de Camilo Cienfuegos, también en Río Cauto, más de 1.000 personas fueron evacuadas tras el desbordamiento del río. El gobernante se detuvo además en el centro de evacuación habilitado en la escuela Batalla de Guisa, donde permanecen unas 600 personas. Allí pidió “paciencia” y advirtió que el regreso a los hogares solo debe realizarse “cuando las condiciones lo permitan”.
El paso del huracán Melissa dejó un panorama desolador en el oriente del país: miles de viviendas destruidas, cultivos arrasados, caminos intransitables y comunidades incomunicadas. Pese a ello, el Gobierno no ha presentado un plan concreto de reconstrucción más allá de visitas oficiales, promesas y llamados a la resistencia.