Damas de Blanco denuncian represión constante en Cuba
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 30 de junio de 2025

Al menos seis activistas del movimiento opositor cubano Damas de Blanco, incluida su líder Berta Soler, fueron detenidas este domingo en diversas provincias de Cuba, en lo que constituye la jornada número 16 de represión contra este grupo que exige la liberación de los presos políticos.
Las detenciones tuvieron lugar en La Habana, Matanzas, Santa Clara y Banes, en Holguín, según un reporte preliminar, aunque el número podría aumentar en las próximas horas. Soler, quien se encontraba en La Habana, denunció las acciones represivas de las autoridades cubanas contra las activistas del grupo.
La líder de las Damas de Blanco detalló que, a pesar de las dificultades, incluida una interrupción de casi 30 horas en el suministro eléctrico este fin de semana, las miembros de la organización lograron salir de sus viviendas para asistir a misa, como parte de su campaña semanal que exige la libertad de los presos políticos cubanos. Soler agregó que al menos ocho mujeres, siete de ellas en Matanzas y una en La Habana, consiguieron llegar a diversas iglesias del país.
Durante su detención, Berta Soler estuvo retenida por más de una hora. Fue arrestada y trasladada a la unidad policial de Aguilera, en Lawton, y luego a un centro de la Policía en el municipio del Cotorro, donde fue interrogada por dos oficiales de la Seguridad del Estado. Uno de ellos intentó grabarla durante el interrogatorio.
Las Damas de Blanco, un movimiento fundado en 2003 por familiares de presos políticos en Cuba, ha sido reconocido por su lucha pacífica y recibió el Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia otorgado por el Parlamento Europeo. El grupo ha sido un firme crítico de las constantes violaciones a la libertad religiosa y a los derechos humanos cometidas por el régimen cubano.
Tres de sus integrantes continúan en prisión debido a su activismo político. Sissi Abascal y Saylí Navarro, encarceladas en Matanzas, fueron condenadas a 6 y 8 años de prisión, respectivamente, por su participación en las protestas del 11 de julio de 2021. Aymara Nieto Muñoz, por su parte, cumple una segunda condena bajo un régimen menos severo en La Habana.