Descarga gratis nuestra App

¿Daddy Yankee canta reparto? Michelito “Dando Chucho” analiza si el cantante incorporó el género en su nuevo álbum

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 22 de octubre de 2025

Article feature image

El creador digital cubano Michelito Dando Chucho compartió un nuevo video en respuesta a sus seguidores, en el que analiza si el más reciente álbum del puertorriqueño Daddy Yankee, titulado Lamento en Baile, contiene canciones con elementos del reparto, el popular subgénero del reguetón cubano.

El interés surgió luego de que varios usuarios le pidieran escuchar los temas Toy Hermoso y Una vida. Según Michelito, ambas piezas tienen cierta “vibra urbana cubana”, pero con diferencias marcadas: “La primera suena a Gente de Zona, pero no es reparto”, explicó, mientras que sobre la segunda opinó que “sí tiene la base de reparto”.

El debate entre los oyentes no tardó en explotar en redes sociales. Muchos afirmaron que las influencias cubanas en Lamento en Baile son claras. “Está cantando cubatón, igual que lo hacía El Taiger, tiene más de diez canciones así”, comentó un usuario. Otros especularon que Daddy Yankee pudo haber colaborado con productores cubanos: “Seguro hubo alguien de Cuba detrás, se nota en la mezcla”, escribió otro internauta.

La discusión puso en evidencia cómo los ritmos de la isla siguen dejando huella en el panorama musical latino, incluso en artistas consolidados del género urbano internacional.

Lamento en Baile representa un momento clave en la carrera de Daddy Yankee, pues es su primer disco cristiano y el octavo de su trayectoria. Compuesto por 19 temas, combina reguetón, ritmos tropicales y sonidos latinos en un trabajo donde el artista aborda su fe, su relación con Dios y su proceso de transformación espiritual.

Las letras del álbum incorporan pasajes bíblicos y mensajes de gratitud, esperanza y cambio. En temas como Jardín Rojo, el cantante denuncia la violencia de género, mientras que en Jezabel y Judas utiliza figuras bíblicas para hablar sobre la traición. En Te Alabaré (Sal 27), se inspira directamente en los Salmos, y su única colaboración, ABCD con Alex Zurdo, combina simbolismo religioso con una lírica de adoración.

En Toy Hermoso, Daddy Yankee mantiene su sello rítmico característico, aunque con un enfoque positivo centrado en la superación personal y la fe.

En una entrevista con El Comercio, el artista explicó que el título del álbum se inspira en el Salmo 30:11: “Has cambiado mi lamento en baile; desataste mi cilicio y me ceñiste de alegría”. Para él, este pasaje representa la capacidad de la fe para transformar el dolor en celebración. “Si Dios pudo hacerlo conmigo, también puede hacerlo contigo”, expresó.

Además, reveló que las siglas “LEB” que acompañan el título provienen del hebreo y significan mente, corazón y conciencia, un concepto que busca reflejar su proceso de renovación espiritual.

Con esta propuesta, Daddy Yankee inaugura una nueva etapa en su carrera, en la que la espiritualidad y el mensaje de esperanza se mezclan con ritmos caribeños que, según muchos oyentes —y la aguda observación de Michelito—, no esconden del todo la influencia cubana.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar