Descarga gratis nuestra App

Cuerpos de guardia vacíos y pacientes desamparados: la crisis silenciosa que se vive en Cienfuegos(video)

Redacción de CubitaNOW ~ lunes 20 de octubre de 2025

Article feature image

El Hospital "Gustavo Aldereguía Lima" de Cienfuegos colapsó en las últimas horas, dejando a los pacientes de la guardia sin médicos y sin la atención mínima requerida. La situación denunciada por Lucio Enríquez Nodarse refleja un problema estructural que se repite en varias provincias cubanas: hospitales saturados, falta de personal médico y carencia de recursos básicos para atender emergencias.

En este caso solo estudiantes extranjeros, específicamente palestinos, sin la adecuada preparación por ser solamente estudiantes, son los que atendian a un cuerpo de guardia colapsado y sin esperanzas.

Este no es un caso aislado. En La Habana, por ejemplo, varios hospitales han reportado colapsos similares durante este año. Pacientes en el Hospital Clínico Quirúrgico “Manuel Fajardo” han esperado días por traslados al Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” (IPK), mientras sufren enfermedades graves sin la atención necesaria.

Los testimonios de familiares y pacientes son devastadores. Jóvenes, ancianos y enfermos crónicos enfrentan largas horas de espera, con recursos médicos mínimos y, en algunos casos, sin personal suficiente para atenderlos.

En Camagüey, por ejemplo, se han reportado casos de pacientes que permanecen varios días en camillas o pasillos, a la espera de que llegue personal médico o insumos básicos, mientras familiares denuncian abandono y negligencia.

La crisis hospitalaria se suma a otras carencias estructurales del país, desde la falta de medicamentos hasta equipos médicos deteriorados. Incluso profesionales de la salud han denunciado públicamente la imposibilidad de cumplir con su labor debido a la falta de recursos y el exceso de carga de trabajo, arriesgando la vida de los pacientes y la suya propia.

Estos hechos ponen de manifiesto un patrón preocupante: la incapacidad del Estado para garantizar derechos básicos como la salud. Organizaciones independientes y ciudadanos denuncian con frecuencia la situación, pero las respuestas oficiales son escasas o tardías, lo que genera desconfianza y desesperación en la población.

Mientras tanto, pacientes como los de Cienfuegos siguen esperando atención en condiciones críticas, reflejando un colapso generalizado del sistema sanitario que parece no tener solución inmediata.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar