Sustraen más de 817.000 litros de combustible para aviones en plena crisis energética
Redacción de CubitaNOW ~ jueves 23 de octubre de 2025

Un escandaloso caso de corrupción ha estremecido a Cuba: más de 817.000 litros de combustible para aviones (Jet A1) fueron robados de una empresa estatal de transporte de hidrocarburos en Guanabacoa, La Habana, según reveló el programa oficialista "Hacemos Cuba". El combustible, destinado a abastecer vuelos nacionales e internacionales, fue sustraído mediante una red que involucraba a empleados, directivos y cómplices externos, en lo que ya se considera uno de los mayores robos de recursos energéticos en la historia reciente del país.
El robo se realizó en el área conocida como nicho 6, donde los delincuentes manipulaban los tanques de almacenamiento y usaban camiones de distintas empresas para extraer y transportar el combustible de forma encubierta. Los peritos del Ministerio del Interior estimaron pérdidas por más de 18 millones de pesos cubanos (CUP) a precios subsidiados, aunque en el mercado negro la cifra podría multiplicarse varias veces.
El Tribunal Provincial Popular de La Habana condenó a 17 personas a penas de 7 a 10 años de prisión por delitos de robo con fuerza, malversación, cohecho y receptación. Sin embargo, debido al contexto de crisis energética que atraviesa Cuba, las autoridades calificaron el caso como “sabotaje”, lo que podría elevar las sanciones hasta 30 años de cárcel.
El teniente coronel Asmel Rojas Águila del MININT explicó que uno de los métodos más utilizados por los delincuentes consistía en alterar la temperatura de los tanques para expandir el volumen del combustible y apropiarse del excedente. A pesar de que se han recuperado 350.000 litros de combustible robado en lo que va de 2025, las pérdidas siguen siendo enormes y los controles, insuficientes.
Empresas como CUPET y la Unión Eléctrica han reforzado la seguridad en depósitos y servicentros, pero las autoridades admiten que la corrupción interna sigue siendo el talón de Aquiles. Muchos de estos robos ocurren con la complicidad de trabajadores estatales que aprovechan las debilidades del sistema de control.
La Fiscalía exhortó a la población a denunciar anónimamente cualquier actividad sospechosa relacionada con el desvío de combustible. En medio de apagones, escasez y colas interminables, la cooperación de la población es fundamental para detectar estos delitos, que continúan siendo una amenaza para la economía y la seguridad energética de Cuba.