Descarga gratis nuestra App

Cubanos en Miami y Madrid reúnen más de una tonelada de ayuda humanitaria para las víctimas del huracán Melissa

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 5 de noviembre de 2025

Article feature image
Foto de Martí Noticias

La solidaridad de los cubanos dentro y fuera de la isla volvió a hacerse sentir. En apenas tres días, la organización Ciudadanía y Libertad logró reunir más de una tonelada de ayuda humanitaria destinada a las familias del oriente cubano afectadas por el paso devastador del huracán Melissa.

El operativo, coordinado simultáneamente desde Miami y Madrid, movilizó a decenas de voluntarios y a cientos de donantes que respondieron con alimentos, ropa, artículos de higiene, medicinas y aportes económicos.

En total, la campaña recaudó 2.314 libras (1,05 toneladas) de suministros: 1.664 libras en Miami y 650 libras en Madrid, además de 1.104 euros en donaciones monetarias. De esa cantidad, 470 libras ya fueron enviadas hacia Cuba y se espera que lleguen en los próximos días a las zonas más golpeadas del oriente del país.

La activista Carolina Barrero, directora ejecutiva de Ciudadanía y Libertad, destacó la respuesta masiva de la comunidad cubana.

“Ha sido extraordinario ver la respuesta de los cubanos ante nuestro llamado para unirnos a la campaña de recogida de ayuda humanitaria para Cuba. En solo tres días, un fin de semana, recogimos dos mil trescientas libras entre las ciudades de Miami y Madrid”, expresó en declaraciones al medio independiente Martí Noticias.

Barrero explicó que el objetivo de la iniciativa es garantizar que la ayuda llegue directamente a las familias más necesitadas, en municipios como Santiago de Cuba, Holguín, Bayamo, El Cobre, Contramaestre y Palma Soriano, incluidas comunidades de difícil acceso.

“Sabemos que el régimen está parando las ayudas, sabemos que lo está impidiendo, pero no puede impedirlo todo. Y no nos pueden quitar la solidaridad, que es lo único que nos puede salvar”, afirmó la activista.

En ese sentido, subrayó el papel de la sociedad civil cubana ante la falta de respuesta institucional.

“Y no, si no somos capaces de actuar y de responder por los problemas reales de la gente en un momento como este, pues no podríamos, no tendría ningún sentido que siguiéramos haciendo lo que hacemos”, añadió Barrero.

La organización, con presencia activa en varios países, ha iniciado ahora la segunda etapa del operativo, enfocada en cubrir los costos de envío y logística hasta los puntos de distribución dentro de Cuba.

Según la activista, el plan contempla una red de voluntarios y colaboradores privados que trabajarán de manera discreta para asegurar que los suministros lleguen “monte adentro”, hasta las zonas más aisladas por la devastación.

Ciudadanía y Libertad también lanzó un nuevo llamado a la comunidad internacional y a la diáspora cubana para mantener el apoyo, recordando que cada contribución, por pequeña que sea, puede significar comida o medicinas para quienes lo han perdido todo.

“Donar es un acto de esperanza y responsabilidad compartida”, concluyó la organización en un comunicado.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar