Descarga gratis nuestra App

Cubano denuncia que no recibió los 1.000 dólares tras autodeportarse con CBP Home

Redacción de CubitaNOW ~ lunes 25 de agosto de 2025

Article feature image

Un migrante cubano que decidió regresar voluntariamente a la isla mediante la aplicación CBP Home asegura que el programa no cumplió lo prometido: recibir un pago de 1.000 dólares tras completar su retorno. Según su testimonio, al llegar a La Habana quedó sin respuesta por parte de las autoridades estadounidenses y calificó la experiencia como “un engaño”.

El cubano explicó que había entrado a Estados Unidos en agosto de 2024 con un parole de reunificación familiar, pero al poco tiempo perdió su permiso de trabajo. En junio de 2025, sin perspectivas laborales, decidió inscribirse en la aplicación CBP Home para acogerse al proceso de autodeportación voluntaria.

Un mes después, recibió un correo electrónico en el que le indicaban que debía llamar a un número de contacto para organizar la logística de su regreso. Según relató al periodista Mario J. Pentón, las autoridades le solicitaron enviar la foto de su pasaporte y le dieron instrucciones precisas sobre el día del vuelo.

El migrante relató que incluso tuvo que reportar su ubicación en tiempo real a través de WhatsApp: al llegar al aeropuerto, durante el check-in, al pasar por inmigración y al abordar el avión rumbo a La Habana. “Me escribían desde varios números distintos y debía confirmar cada paso”, detalló.

Al aterrizar en el Aeropuerto Internacional José Martí, fue detenido unos minutos en el control migratorio. Funcionarios cubanos le hicieron preguntas sobre su estancia en Estados Unidos, su empleo anterior en la isla y sus planes de futuro. “Fue un momento incómodo, llegué a pensar que no me querían dejar entrar”, comentó. Finalmente, pudo salir, aunque sin mayores explicaciones.

Una vez conectado a internet, intentó comunicarse con los agentes estadounidenses que lo habían acompañado en el proceso, pero nunca recibió respuesta. “Supuestamente aplicaba para recibir el dinero. Hasta hoy, silencio total”, afirmó.

El migrante advirtió que otros cubanos deberían pensarlo bien antes de inscribirse en el programa: “Al menos en nuestro caso, es un engaño”.

De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), quienes se acojan al retorno voluntario mediante CBP Home pueden recibir 1.000 dólares como apoyo inicial, siempre que se confirme su salida a través de la aplicación.

La agencia explica que existen dos maneras de comprobar el retorno:

Revisando el historial de viajes registrado en la plataforma, seleccionando la opción “Aéreo”, “Terrestre” o “Marítimo”.

Confirmando directamente la salida desde la función “Viajero que sale”.

En teoría, una vez completado ese proceso, el pago debería efectuarse. Sin embargo, en el caso denunciado por este cubano, no hubo confirmación ni transferencia.

La aplicación CBP Home fue diseñada para facilitar retornos voluntarios, permitiendo a los migrantes organizar sus salidas sin necesidad de detención. No obstante, las críticas han crecido a medida que surgen testimonios de incumplimientos y dudas sobre su efectividad.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar