Descarga gratis nuestra App

Cubano denuncia haber sido obligado en Rusia a luchar en la guerra contra Ucrania y lanza conmovedor mensaje de advertencia (Video)

Redacción de CubitaNOW ~ lunes 10 de noviembre de 2025

Article feature image

Un cubano que asegura haber sido víctima de engaño y coerción en Rusia compartió un conmovedor mensaje en video, donde advierte a sus compatriotas sobre el peligro de viajar a ese país con falsas promesas de prosperidad. El joven relató que fue detenido por la policía rusa y obligado a firmar un contrato para participar en la guerra contra Ucrania, bajo amenazas y sin conocimiento previo de lo que enfrentaría.

“A todos los cubanos que no tienen una buena posición en Cuba y eligen salir para Rusia, quiero decirles que Rusia es una estafa de gobierno”, comenzó diciendo en su testimonio. “En mi caso fui detenido por la policía y me obligaron a firmar un contrato para ir a la guerra. Aquí estoy: no pagan el dinero prometido, no te dejan comunicarte con tu familia y te envían al frente sin preparación ni conocimiento. Por favor, no vayan a Rusia. No vale la pena”.

El cubano, visiblemente afectado, expresó arrepentimiento por haber caído en la trampa del reclutamiento militar disfrazado de oportunidad laboral. “Le pido perdón a Dios por estar en este lugar, pero también le doy gracias por estar con vida”, concluyó. Su mensaje ha circulado en redes sociales como una alerta a otros jóvenes que podrían estar siendo atraídos por promesas similares.

El video, replicado en la página de Facebook "Nio compartiendo un crimen", también denuncia los métodos coercitivos empleados por las autoridades rusas para reclutar extranjeros, especialmente latinoamericanos y cubanos. Según el testimonio, la policía los chantajea con la deportación o los obliga a enrolarse en las fuerzas militares que combaten en Ucrania, aprovechándose de su estatus migratorio y de la desesperación económica.

Esta no es la primera vez que se reportan casos de cubanos involucrados en el conflicto bélico. Durante el último año, múltiples medios independientes han documentado cómo redes de reclutamiento, con conocimiento o tolerancia de las autoridades rusas, han captado a jóvenes cubanos mediante contratos fraudulentos. Estos documentos les prometen trabajo en la construcción o en tareas de apoyo logístico, pero una vez en territorio ruso, muchos terminan en el frente de batalla sin posibilidad de retorno.

El gobierno cubano ha reconocido la existencia de una red de tráfico de personas que recluta a ciudadanos de la isla para el ejército ruso, aunque ha evitado pronunciarse sobre la responsabilidad directa del Kremlin en estos hechos. Mientras tanto, activistas y familiares de los afectados denuncian la falta de información sobre el paradero de muchos de estos jóvenes, que desaparecen tras ser enviados a zonas de combate.

El mensaje del cubano ha generado una ola de solidaridad y preocupación entre la diáspora, que pide a las autoridades internacionales investigar y detener estas prácticas de reclutamiento forzado. “Familia, escuchen la voz que los previene, la vida vale más que cualquier monto de dinero”, concluye la publicación original que acompaña su video.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar