Descarga gratis nuestra App

Cubano critica festividades en Santiago de Cuba: Bienvenidos al carnaval de Dubái

Redacción de CubitaNOW ~ lunes 25 de julio de 2022

Article feature image

Yasmani Castro Caballero, un cubano de Santiago de Cuba quedó azorado al ver los precios de alimentos y bebidas en las festividades de carnaval de la ciudad del oriente de la isla.

Castro Caballero escribió decepcionado tras dar un paseo por las avenidas santiagueras en el carnaval.

“Muy embullado estaba caminando por la avenida de Céspedes, al ver cómo la ciudad está cobrando su encanto. Todo muy bonito hasta que empecé a ver los precios. Una cerveza 250 pesos, el bocadito de cerdo 100 pesos, la pizza 80 pesos”, explicó en Facebook.

El cubano bromeó sobre los elevados costos de los productos y comparó Santiago con Dubái.

“Entonces pensé primero que como había de todo estaba en Marianao, pero como estaba tan caro supe que viví mi experiencia del carnaval de Dubái. Porque esto no se parece en nada a lo que fue un carnaval para el santiaguero donde había ofertas para todos. Desde los que tenían más posibilidades hasta los menos”, señaló.



Image

Yasmani Castro denunció además las arbitrariedades en los puestos de venta estatales, constatando el mismo que en algunos sitios, para comprar cerveza obligaban a los clientes a adquirir alimentos no deseados.



Image

El cubano también se refirió al mal gusto de los encargados de planificar las actividades del carnaval: “…esto es una muestra más de lo que no es pensar como país; ni ponerle corazón a nada y la pérdida total de la cultura del detalle. La crisis económica no es razón para hacer estas cosas”.

Para la internauta Maritza López González Marisa se está colaborando con la muerte de las tradiciones.

“Esto me produce mucha tristeza, nacida en trocha y carretera del morro El carnaval Santiaguero ha sido siempre una pasión, por eso mi tesis de licenciatura y la de maestría trataron el tema, por supuesto siempre con la mirada intencionada hacia las agrupaciones músico danzarias, pero conociéndolo todo, incluso desde la estética y su significado en el imaginario del santiaguero. Las sensaciones que provocan estas acciones son muy difíciles de expresar, pero si esto es preservar nuestro patrimonio cultural inmaterial vivo, estamos colaborando con su muerte”, indicó.

Otra cubana identificada como Lidiana Cobas Trimiño fue categórica con su opinión: “si el país está hace más de tres meses en una caótica contingencia eléctrica cómo van a tener estos consumos de energía para seguir torturando al pueblo, si torturando porque tienen la mente enternecida. No se aguanta tanta miseria y absurdas mentiras. Es que al parecer así pensamos como país”.

Yasmani Castro Caballero además recordó que una de las tradiciones de las festividades del carnaval de Santiago sigue sin desarrollarse desde 1962.

"La celebración del carnaval de Santiago de Cuba tiene su origen las fiesta patronal de Santiago Apóstol. Desde el siglo XVII existen referencias en los archivos de las verbena organizadas alrededor de la otrora calle Catedral hoy Heredia dedicado al santo patrón que salía en procesión por las calles de la ciudad hasta 1962. Este fue el último año que se realizó la procesión de Santiago Apóstol. Durante la misa de hoy escuché el legítimo reclamo del párroco Rafael Ángel López-Silvero para volver a las calles santiaguera este día porque sin está celebrando no existiera el carnaval o fuera de otra manera", explicó.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar