Cubano causa revuelo en la Plaza Roja: “Soy rey de varios países y quiero ver a Putin”
Redacción de CubitaNOW ~ domingo 19 de octubre de 2025

Un insólito suceso tuvo lugar en la icónica Plaza Roja de Moscú, cuando un ciudadano cubano fue arrestado tras exigir reunirse personalmente con el presidente ruso, Vladímir Putin. El hombre, cuyo nombre no ha sido revelado por las autoridades, afirmaba ser “rey de varios países” y mostraba un comportamiento errático que alertó a los guardias del Kremlin.
De acuerdo con medios locales citados por la agencia EFE, los policías intentaron comunicarse con él, pero descubrieron que solo hablaba español. Usando un traductor en línea, lograron entender su discurso confuso y, ante los signos de alteración mental, decidieron trasladarlo a un hospital psiquiátrico de la capital rusa.
Investigaciones posteriores revelaron que no era la primera vez que este cubano protagonizaba incidentes en Rusia: en 2022 había sido multado y deportado por trabajar sin documentos legales. Sin embargo, logró regresar al país, posiblemente aprovechando los acuerdos migratorios entre Moscú y La Habana, que permiten la entrada sin visa.
El caso se produce en un contexto de creciente tensión hacia los migrantes en Rusia. Las autoridades han endurecido los controles y aumentado las deportaciones, en medio de una ola de xenofobia y crisis económica derivada de la guerra en Ucrania.
Otros cubanos también han tenido problemas recientes. Un joven de 19 años, Formes Romero, enfrenta una orden de expulsión tras negarse a una prueba toxicológica, siendo acusado de ocultar drogas pese a negar los cargos.
A esto se suma la dramática situación de miles de cubanos que, según reportes, fueron engañados con falsas promesas de trabajo para terminar reclutados en el frente de guerra ruso. Se estima que más de 20.000 antillanos podrían haber sido víctimas de estas redes.
Muchos llegan con sueños de progreso y terminan en situaciones precarias o bajo sospecha de las autoridades. El caso del “rey cubano de la Plaza Roja” no solo revela una historia de salud mental y desesperación, sino también el reflejo de una comunidad migrante atrapada entre la necesidad, la desinformación y la falta de amparo diplomático.