Cubana enferma lleva un año a la espera de un diagnóstico: '¿Hasta cuándo es esto?”
Alberto Arego ~ martes 25 de julio de 2023

“Mi nombre es Leonor Almeida Enríquez. Quiero denunciar al Hospital Héroes del Baire, aquí en la Isla de la Juventud, ya que los médicos de ortopedia y el médico de medicina interna, los dos me hicieron remisión para la Ciudad de la Habana porque en este hospital el equipo de hacer resonancia magnética hace un año o más que está roto y no hay médico neurólogo que me pueda atender”, dijo este lunes una cubana desde el municipio especial.
“Llevo un año que no puedo caminar sola porque no tengo equilibrio y la mitad de la cara anestesiada. Ya no se sabe si esto me lo provocaron en el hospital cuando yo llegué con vómitos el 8 de junio del año pasado, que me inyectaron cuatro Tramadol, cuatro Diclofenaco y cuatro Gravinol en menos de ocho horas. O si fue una enfermedad”.
“Yo no he perdido nunca la memoria y estoy consciente. Solo sé que me dejaron sin equilibrio. Primero mi esposo fue a la Dirección del hospital con la remisión y le dicen que tiene que esperar 15 días y que después ir para coordinar mi traslado para un hospital de La Habana para que realicen la resonancia magnética”.
“Pues mi esposo fue hoy (lunes) dejándome aquí en cama porque tengo que caminar aguantándome porque no hay andadores. No hay bastón de cuatro puntas para ir a ese hospital. Ahora le dicen que es el médico quien tiene que hacer las coordinaciones pero no le dijeron eso primero. Le dijeron que fuera dentro de 15 días con esa remisión para coordinar mi traslado. Y ahora es otra cosa”.
“Eso es para que el paciente vaya por su propios medios. Lo cual con una pensión de 1578 pesos cubanos no puedo ir a ningún lado. Y la otra, en qué hospital me harán la resonancia, la cual y queda comprobado que yo soy una paciente sin importancia. Porque si yo tuviera un familiar médico, yo no tuviera que pasar este trabajo”.
“En fin, los médicos de aquí de la Isla de la Juventud que me han atendido no saben qué tengo. Cuando el 21 del mes de junio de 2022 me dieron el alta del hospital, me mandaron para la casa como a morir, sin saber lo que tengo y yo por mi cuenta fui y vi al fisiatra y me di 74 sesiones de terapia y 40 sesiones de ozono y por gusto, sigo igual”.
“Me he realizado análisis y dan negativo. Pregunto, ¿Cuba es una potencia médica o es una fachada? Aquí en la Isla de la Juventud la asistencia médica se ha convertido un rodeo porque para poder ver a un especial tienes que andar con una soga corriendo detrás de ellos. Mi gente, esto es Cuba y el interés de los médicos hacia sus hermanos cubanos. ¿Hasta cuándo es esto?”