Descarga gratis nuestra App

Mulino responde a Trump sobre la solicitud de tránsito gratuito para buques de EE. UU. por el canal de Panamá

Redacción de CubitaNOW ~ sábado 26 de abril de 2025

Article feature image

El presidente de la República de Panamá José Raúl Mulino respondió recientemente a las declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump sobre la solicitud de que los buques de los Estados Unidos, tanto militares como comerciales, puedan transitar gratuitamente por el canal de Panamá.

Trump hizo el comentario a través de su cuenta en la red social Truth Social, destacando que los canales de Panamá y Suez deberían ser gratuitos para los barcos de EE. UU. como una medida que, según él, refleja la contribución de su país al establecimiento de estas importantes rutas marítimas.

El ex mandatario estadounidense subrayó en su mensaje que los canales no existirían tal como los conocemos sin la intervención de Estados Unidos y que había instado al Secretario de Estado Marco Rubio a abordar el tema de inmediato.

"¡Los buques estadounidenses, tanto militares como comerciales, deben poder transitar libres de costos por los canales de Panamá y Suez!", escribió Trump, haciendo énfasis en su reclamo de un beneficio sin costo para las naves de su país.

Ante estas declaraciones, el presidente Mulino no tardó en aclarar la postura del gobierno panameño. A través de un mensaje en la red social X, Mulino reafirmó que el tránsito de buques por el canal de Panamá está regido por el Tratado de Neutralidad y la Ley Orgánica del canal de Panamá, instrumentos que regulan tanto los costos como las condiciones para el paso de todas las naves.

"No existe ningún acuerdo que estipule lo contrario", señaló el mandatario, dejando claro que cualquier cooperación o acuerdo relacionado con los tránsitos debe ser realizado conforme a las normativas establecidas.

Mulino destacó que la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) es la entidad encargada de gestionar cualquier aspecto relacionado con el tránsito y las tarifas, siempre en línea con la legislación vigente. Esta respuesta no solo reafirma la soberanía de Panamá sobre su principal infraestructura, sino que también subraya el compromiso del país con los acuerdos internacionales que regulan el funcionamiento del Canal.

Es relevante mencionar que estas declaraciones de Trump se producen en un contexto en el que, hace apenas tres semanas, se había firmado un memorándum de entendimiento entre Panamá y Estados Unidos en el ámbito de la seguridad, durante la visita del Secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth. Este acuerdo busca fortalecer la cooperación bilateral en temas de seguridad e innovación tecnológica.

Finalmente, el gobierno panameño anunció que se está evaluando la posibilidad de implementar un mecanismo de compensación para que los buques de guerra de Estados Unidos puedan transitar por el Canal sin costo, dentro de los acuerdos de cooperación en seguridad que ya se encuentran en marcha. Sin embargo, este mecanismo estaría condicionado a una compensación por los servicios de seguridad e innovación tecnológica que Panamá podría recibir a cambio.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar