Descarga gratis nuestra App

Madre de Damir desenmascara el show del régimen cubano para encubrir negligencia médica

Redacción de CubitaNOW ~ lunes 31 de marzo de 2025

Article feature image

El caso de Damir Ortiz, el niño cubano de 10 años trasladado a Miami en estado crítico para recibir tratamiento médico, ha reavivado el debate sobre la calidad de la atención sanitaria en Cuba. Mientras el gobierno intenta defender su gestión, la madre del menor, Eliannis Ramírez, denuncia negligencia y maltrato por parte del sistema de salud cubano.

El pasado 12 de marzo, Damir llegó a Estados Unidos con una visa humanitaria, luego de una campaña de denuncia impulsada por activistas en redes sociales. Sin embargo, el régimen cubano no tardó en reaccionar. En una comparecencia de 45 minutos transmitida en radio y televisión estatal, las autoridades intentaron desacreditar las críticas y reafirmaron que el niño había recibido toda la atención disponible en la isla.

Pero la madre de Damir no tardó en responder. "Desde pequeño fue mal atendido en Cuba. Me di cuenta tarde, pero nunca le dieron el tratamiento adecuado", declaró desde Miami. También desmintió las palabras de los médicos cubanos que aseguraban haber atendido personalmente a su hijo: "Ninguno lo examinó nunca".

Uno de los puntos más controversiales de la versión oficial fue la afirmación de que la madre había rechazado procedimientos médicos necesarios. La doctora Araíz Consuegra, directora del Hospital Pediátrico Juan Manuel Márquez, insinuó que se habían "perdido oportunidades" por la negativa de la madre. Sin embargo, Ramírez fue contundente en su respuesta: "Hicieron miles de exámenes bajo presión. Tuvieron oportunidades de diagnosticarlo y fallaron".

En redes sociales, la historia de Damir se convirtió en un símbolo de las deficiencias del sistema de salud cubano. Numerosos usuarios denunciaron la falta de medicamentos, la negligencia médica y la propaganda oficial que busca ocultar la crisis sanitaria. En este contexto, la activista Diasniurka Salcedo, quien lideró los esfuerzos para traer a Damir a EE.UU., acusó a las autoridades de manipular el caso: "Si no fuera por la denuncia en redes, Damir no estaría recibiendo el tratamiento que necesita".

Mientras tanto, desde Cuba, el discurso oficial sigue siendo el mismo. Durante la transmisión televisiva, los médicos insistieron en que a Damir le faltaban estudios y que podían ofrecerle el tratamiento adecuado en la isla. Pero la madre del niño, desde Miami, desmintió estas afirmaciones y dejó en claro su postura: "En Cuba mi hijo estaba desahuciado. No hicieron lo necesario para salvarlo".

El caso de Damir ha vuelto a exponer una realidad que el régimen intenta ocultar: la crisis del sistema de salud cubano, agravada por la falta de recursos, la burocracia y la política de encubrimiento que silencia las denuncias. Mientras tanto, Damir recibe la atención que en su país le fue negada, y su historia se suma a la larga lista de casos que desmontan el mito de la "potencia médica" que el gobierno insiste en promover.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar