Descarga gratis nuestra App

Cantante Ovi dispuesto a pagar 5 millones por la 'Visa Gold' si Trump amenaza con deportarlo

Redacción de CubitaNOW ~ martes 1 de abril de 2025

Article feature image

El cantante cubano Ovi ha vuelto a generar controversia tras afirmar en sus redes sociales que podría pagar cinco millones de dólares para acceder a la "Tarjeta Dorada", un programa de residencia permanente anunciado por la administración de Donald Trump. "Si Trump me quiere deportar, le compro la Gold Card", escribió el artista en Instagram, acompañado de imágenes donde presume su lujoso estilo de vida con autos de alta gama, joyas y fajos de dinero.

La declaración de Ovi no pasó desapercibida. Mientras algunos seguidores aplaudieron su audacia, otros cuestionaron si realmente tiene el capital necesario para acceder a este beneficio migratorio. Su historial con las autoridades migratorias añade otra capa de ironía: el año pasado, el cantante fue detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y enfrentó rumores de una posible deportación. Ahora, se jacta de poder comprar su permanencia en el país con una inversión millonaria.

El programa de la "Tarjeta Dorada" fue anunciado en febrero por la administración Trump como un incentivo para atraer inversionistas extranjeros. Similar a la conocida visa EB-5, permite a quienes inviertan al menos cinco millones de dólares en Estados Unidos obtener una residencia permanente, con beneficios equiparables a los de una Green Card y con la posibilidad de acceder a la ciudadanía estadounidense en el futuro.

El objetivo de esta iniciativa es fomentar la inversión extranjera en sectores estratégicos de la economía estadounidense, impulsando la creación de empleos y el desarrollo de nuevas infraestructuras. Sin embargo, el programa ha sido criticado por favorecer a los ultrarricos y crear un sistema en el que el dinero se convierte en el principal criterio para obtener la residencia, dejando de lado a quienes buscan regularizar su estatus migratorio a través de los canales convencionales.

Sus seguidores en redes sociales reaccionaron con una mezcla de admiración y escepticismo. "Este sí que se vive la vida que todos queremos", escribió un usuario. Otros fueron más críticos: "Esos cinco millones limpian los pecados de cualquiera".

Por su parte, el propio Trump ha enfatizado que esta tarjeta busca atraer a inversionistas serios que puedan contribuir a la economía estadounidense, pero hasta ahora no se ha detallado cuántas solicitudes han sido aprobadas ni qué tipo de inversiones son las más valoradas en el proceso.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar