Cuba se apaga sin remedio: pronostican apagones históricos este verano
Redacción de CubitaNOW ~ jueves 17 de julio de 2025

La crisis energética en Cuba ha alcanzado niveles sin precedentes. Para este 17 de julio, la Unión Eléctrica (UNE) pronostica un déficit récord de 2.065 megavatios (MW) durante el horario pico nocturno, lo que significa que apenas podrá cubrirse alrededor del 40% de la demanda nacional de electricidad.
La situación no solo representa un grave colapso técnico, sino también un punto de quiebre social que viene gestándose desde hace años bajo promesas incumplidas del gobierno cubano.
Según los partes oficiales, las causas de esta situación son múltiples, pero todas apuntan al deterioro estructural del sistema eléctrico cubano: varias unidades generadoras están fuera de servicio, hay una aguda escasez de combustible y se suman más de 250 MW de capacidad perdida por limitaciones térmicas.
Entre las plantas afectadas se encuentran seis unidades de Energas Jaruco, la unidad 4 de Energas Varadero y la unidad 6 de la Central Termoeléctrica Mariel, entre otras.
"Este apagón no es solo eléctrico, es político, económico y humano. Cuba está literalmente a oscuras mientras el régimen sigue repitiendo promesas que nunca se cumplen", expresó un ciudadano desde Camagüey, donde reportan más de 24 horas continuas sin electricidad.
Otros residentes, como los del Vedado en La Habana, denuncian una distribución desigual de la electricidad, donde ciertos barrios se mantienen iluminados y otros viven en penumbra permanente.
Las redes sociales se han convertido en un canal para expresar el malestar de la ciudadanía. Pável Rocha Remón señaló con ironía: “Esto es un nuevo hito. Nos están introduciendo gradualmente los 2.000 MW de déficit como si fuera algo normal”.
Carmen Viciedo ironizó sobre las supuestas “mejoras” prometidas para el verano. La frustración crece mientras miles de cubanos enfrentan noches calurosas, sin ventilación, sin refrigeración y sin esperanza.
La UNE, lejos de ofrecer soluciones inmediatas, ha limitado su comunicación a partes técnicos y cifras que no alivian la realidad de la gente. “Renting Havana Cristy”, otro usuario, pidió que al menos se distribuya la carga de manera más equitativa, para evitar que algunos barrios queden completamente aislados del suministro.
El país entero parece encaminarse hacia un colapso energético crónico, con un gobierno que no ofrece ni respuestas técnicas ni voluntad política para resolver una crisis que ya se ha convertido en parte de la vida cotidiana.