Descarga gratis nuestra App

Cuba descartó ir a una guerra con Estados Unidos para defender a Nicolás Maduro

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 25 de septiembre de 2025

Article feature image

El gobierno de Cuba dejó claro que, aunque mantiene su respaldo a Nicolás Maduro, no contempla involucrarse en una guerra contra Estados Unidos en defensa del mandatario venezolano. Así lo afirmó el vicecanciller Carlos Fernández de Cossío en una entrevista con el periodista Mehdi Hasan, editor jefe de Zeteo News.

Consultado sobre la postura de La Habana ante una eventual ofensiva militar estadounidense contra Caracas, el diplomático fue categórico: “No vamos a entrar en guerra con Estados Unidos”. Según explicó, el apoyo de Cuba hacia Venezuela se limitará al plano político y diplomático, sin llegar a compromisos bélicos.

“Cuba brindará todo su apoyo a Venezuela”, reiteró Fernández de Cossío, al tiempo que subrayó que dicho respaldo no incluye el envío de tropas ni la participación en un conflicto armado. El entrevistador insistió en si La Habana asumiría un rol militar, a lo que el funcionario respondió que se trata de “una pregunta muy peligrosa” y repitió que la isla no se enfrentará directamente a Washington.

El vicecanciller calificó de “muy preocupante” la retórica de la Casa Blanca tras las recientes declaraciones del presidente Donald Trump en la Asamblea General de las Naciones Unidas. A su juicio, las amenazas contra Venezuela representan un riesgo no solo para ese país, sino para toda la región.

“Es muy irresponsable creer que se puede actuar contra Venezuela sin una gran pérdida de vidas humanas. Constituye una amenaza para todo el continente”, señaló.

Fernández de Cossío también se refirió al despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, argumentando que el narcotráfico “no proviene de Venezuela”, como sostiene Washington. Para el diplomático, esa justificación es parte de una estrategia para legitimar acciones militares que podrían desestabilizar aún más el hemisferio.

La alianza entre La Habana y Caracas ha sido objeto de atención internacional durante las últimas dos décadas. Desde los tiempos de Hugo Chávez, Venezuela se convirtió en el principal aliado económico y político de Cuba, mediante acuerdos de cooperación que incluyeron el envío de petróleo a cambio de servicios médicos y asistencia técnica.

Sin embargo, esta relación se ha visto impactada por la crisis interna venezolana y por las sanciones impuestas por Estados Unidos, que acusan a Maduro de violar derechos humanos y socavar las instituciones democráticas.

En este contexto, las declaraciones de Fernández de Cossío buscan marcar un límite claro: Cuba seguirá ofreciendo apoyo político y diplomático, pero no está dispuesta a involucrarse en un enfrentamiento directo con la primera potencia militar del mundo.

Durante la entrevista, el funcionario evitó responder de forma concreta a preguntas sobre un posible ataque estadounidense a embarcaciones cubanas en el Caribe. Señaló únicamente que “es una circunstancia diferente”, insistiendo en que la prioridad de La Habana es mantener la prudencia y la paciencia en medio de la tensión regional.

Las palabras de Fernández de Cossío llegan en un momento de incertidumbre sobre el futuro político de Venezuela y el rol de sus aliados regionales. Mientras Estados Unidos intensifica su presión diplomática y económica, La Habana insiste en que no cederá su respaldo político, aunque sin cruzar la línea de la confrontación bélica.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar