Descarga gratis nuestra App

Cuba aumenta la producción de gas natural, pero los apagones siguen en ascenso

Redacción de CubitaNOW ~ lunes 14 de julio de 2025

Article feature image

A pesar de un aumento considerable en la producción de gas natural, las plantas de Energas en Boca de Jaruco y Puerto Escondido no logran revertir la profunda crisis energética que atraviesa Cuba. Según reportes del periódico estatal Granma, ambas instalaciones han alcanzado una entrega conjunta de 2,5 millones de metros cúbicos diarios, una cifra superior a la registrada en el mismo periodo del año anterior.

Este incremento ha permitido recuperar una capacidad de generación superior a los 200 megawatts, a los que se suman los aportes provenientes de los pozos en Varadero. En total, durante los primeros días de julio, la generación alcanzó los 351 MW. Sin embargo, en la práctica, el impacto en el suministro eléctrico ha sido limitado, y las largas horas de apagones no solo persisten, sino que aumentan en varias regiones del país.

Las autoridades han anunciado nuevos proyectos de perforación que esperan tener en producción para septiembre, con el objetivo de contrarrestar el evidente deterioro de los yacimientos actuales. Mientras tanto, se mantiene el control sobre las operaciones en los pozos en explotación, en un intento por sostener la generación en medio del declive productivo.

Especial atención recibe el yacimiento de Puerto Escondido, considerado clave para la generación eléctrica. No obstante, los especialistas advierten que este aumento en la producción “no repercutirá mucho” en el sistema eléctrico nacional, dado el desgaste acumulado de las instalaciones y la limitada capacidad de transformación del gas en energía eléctrica.

Granma también recordó que la planta de Varadero está recibiendo actualmente menos del 50 % del gas acompañante previsto, producto del declive natural en el rendimiento de los pozos. A esto se suma una avería registrada hace poco más de un mes en la planta de Boca de Jaruco, que dejó fuera de servicio varias líneas de salida y provocó interrupciones prolongadas.

El panorama confirma lo que ya denuncian técnicos, especialistas y ciudadanos: el Sistema Electroenergético Nacional atraviesa una crisis estructural, golpeado por décadas de explotación, envejecimiento tecnológico y soluciones parciales que no logran contener el deterioro. Aunque se multipliquen las reparaciones y los anuncios oficiales, la realidad es que los apagones siguen marcando el día a día de millones de cubanos.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar