Descarga gratis nuestra App

Cuba arde sin electricidad: déficit eléctrico rompe récord en medio del verano tropical(video)

Redacción de CubitaNOW ~ sábado 12 de julio de 2025

Article feature image

El sistema eléctrico cubano sigue atravesando momentos críticos. Este sábado 12 de julio, la Unión Eléctrica de Cuba (UNE) advirtió que el déficit de generación podría alcanzar los 1 540 megawatts (MW) durante el horario pico nocturno, una cifra alarmante en medio de las temperaturas sofocantes del verano.

Con una disponibilidad real de apenas 2 000 MW frente a una demanda nacional de

3 050 MW, ya en la mañana de este mismo día se interrumpieron de forma inmediata 1 065 MW de carga, afectando tanto a hogares como a sectores productivos.

La situación no es nueva, pero ha alcanzado un punto límite. Según la UNE, la principal causa del colapso es la escasez de combustible en las patanas flotantes contratadas en La Habana, agravada por las continuas averías en varias termoeléctricas.

La Unidad 2 de la Central Termoeléctrica Felton en Holguín y la Unidad 3 de la CTE Renté, en Santiago de Cuba, están fuera de servicio por roturas. Mientras tanto, cuatro unidades permanecen en mantenimiento técnico, sumando 382 MW más al déficit.

La generación distribuida, que debía ser un salvavidas, está prácticamente paralizada: 79 centrales están fuera de funcionamiento por falta de diésel, lo que significa una pérdida adicional de 586 MW. A ello se suman los motores de respaldo detenidos en las patanas de Melones y Regla, con 100 MW menos para el sistema.

Los intentos de recuperación resultan insuficientes. Las autoridades esperan reincorporar apenas 100 MW para esta noche, pero aun con este refuerzo, la disponibilidad total no superará los 2 180 MW. Esto representa un desfase frente a una demanda proyectada de 3 650 MW, por lo que los apagones seguirán golpeando con fuerza a toda la población.

Las plantas solares, aunque en crecimiento, no alcanzan a sustituir la energía faltante: el viernes apenas generaron 2 012 megawatts-hora, con un pico de 483 MW al mediodía.

Sin un plan real de recuperación y con el país al borde del colapso energético, los cubanos enfrentan cada jornada entre apagones, calor extremo y sin expectativas claras de solución.

En redes sociales, las quejas abundan. Los cubanos denuncian la inoperancia estatal con ironía amarga, mientras se preparan para otra jornada de incertidumbre sin luz, sin agua y sin respuestas.




Recomendado para ti

Tambien te puede interesar