Descarga gratis nuestra App

Crisis funeraria en Cuba: camiones de carga reemplazan a carros fúnebres

Redacción de CubitaNOW ~ sábado 22 de febrero de 2025

Article feature image

La crisis funeraria en Cuba ha alcanzado niveles alarmantes, dejando en evidencia la precariedad de los servicios básicos en el país.

Recientemente, en Manzanillo, provincia de Granma, familiares de un fallecido se vieron obligados a cargar manualmente el ataúd y colocarlo en un camión de carga debido a la ausencia del carro fúnebre.

El hecho fue denunciado en Facebook por Bernardo Osmar Chávez, quien relató que su primo falleció por un infarto masivo y el sepelio estaba programado para las 3:00 p.m. Sin embargo, el vehículo fúnebre no llegó hasta las 4:15 p.m., lo que obligó a los familiares a improvisar.

Las imágenes del improvisado traslado generaron indignación en redes sociales, donde muchos criticaron la falta de respeto hacia los difuntos y sus familiares.

Comentarios como “¡Qué tristeza invade al pueblo cubano. Ya no basta el dolor de perder a un familiar, sino también cómo tenemos que verlo partir!” reflejan el sentir de muchos. Además, se cuestionó la gestión gubernamental, destacando la diferencia en la calidad de los servicios entre La Habana y otras provincias.

Este no es un caso aislado. En Imías, Guantánamo, se viralizaron imágenes de familiares trasladando el cuerpo de un niño fallecido en una hamaca, ante la ausencia de un carro fúnebre. Aunque las autoridades locales argumentaron que existían servicios alternativos, el hecho expuso nuevamente las graves carencias en el sector funerario.

Otro caso similar se registró en San Agustín, La Habana, donde un entierro debió realizarse sin carro fúnebre, obligando a los familiares a cargar el ataúd a pie. En ocasiones, se han utilizado carretones tirados por caballos, tractores o incluso carretas de basura para transportar féretros, generando indignación y dolor añadido a los familiares.

Mientras tanto en Banes, Holguín, los residentes celebraron la llegada de un carro fúnebre de segunda mano, adquirido tras años de crisis en los que se usaron medios improvisados. Sin embargo, la llegada de un solo vehículo no soluciona el problema estructural, que requiere soluciones a nivel nacional.

Muchos cubanos critican la gestión gubernamental, argumentando que se prioriza el turismo en detrimento de necesidades básicas como los servicios funerarios. "Basta de culpar al bloqueo. Es triste ver cómo los dirigentes se enriquecen a costa del sufrimiento del pueblo", expresó un internauta.

La crisis funeraria en Cuba refleja una falta de recursos y una mala gestión que afecta la dignidad de los ciudadanos en sus momentos más dolorosos. La indignación en redes sociales sigue creciendo, mientras las familias enfrentan condiciones cada vez más indignas para despedir a sus seres queridos.




Recomendado para ti

Tambien te puede interesar