Crisis del transporte en Cuba y el régimen anuncia una feria para 'el desarrollo sostenible'
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 21 de septiembre de 2022

El transporte en Cuba siempre ha sido un dolor de cabeza para los ciudadanos y nunca ha ofrecido un buen servicio. Sin embargo, el régimen de La Habana anunció este miércoles una feria "con el propósito de dinamizar el desarrollo sostenible del transporte en Cuba".
La Feria Internacional de Transporte y Logística será del 27 al 29 de septiembre en La Habana en el recinto ferial Expocuba, un espacio que el primer ministro, Manuel Marrero, llamó a recuperar para que las familias cubanas disfruten de una comida a "un precio justo".
Naima Alfonso Acosta, viceministra del Transporte, dijo que la feria "reunirá a los principales actores nacionales e internacionales del sector para consolidar proyectos e identificar nuevas oportunidades de negocios", informó la oficialista Agencia Cubana de Noticias (ACN).
Alonso ofreció una conferencia de prensa con fotos de los dictador Fidel Castro y su hermano Raúl en el fondo, con un frase que decía "Con paso firme hacia el futuro".
"El evento busca atraer financiamientos para el desarrollo de las infraestructuras, ampliar las redes de suministro de recambios y materiales, y estimular y diversificar las exportaciones de bienes y servicios", señaló la dirigente.
Las principales temáticas del encuentro serán la movilidad sostenible de pasajeros y cargas, la modernización de medios de transporte e infraestructuras, el uso de energías renovables, la reparación y fabricación de piezas de repuesto y agregados, la eficiencia de las cadenas de suministro y la logística en general, y las nuevas tecnologías asociadas a los servicios, apuntó la ACN.
Durante la Feria Internacional de Transporte y Logística, el régimen presentará la cartera de proyectos para la cooperación internacional del sector del transporte en Cuba y "se realizará una Ronda de Negocios especializada en aras de exponer el avance de las industrias naval, ferroviaria y automotriz".
En la feria participarán "especialistas de México, Venezuela Bélgica, China, Colombia, Ecuador, España, Países Bajos e Italia, y por Cuba participarán por vez primera los nuevos actores económicos no estatales", reseñó la ACN.
"La Feria Internacional de Transporte y Logística será la oportunidad para concretar determinadas metas con vistas a un mejor servicio al pueblo y el desempeño exitoso de la economía cubana", dijo Naima Alfonso Acosta, viceministra del Transporte de Cuba.