Descarga gratis nuestra App

Crece el número de países que recibirán deportados desde EE.UU. Ahora es Guatemala

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 7 de febrero de 2025

Article feature image

Guatemala volverá a recibir deportados de otras nacionalidades desde Estados Unidos, según informó el presidente Bernardo Arévalo de León tras una reunión con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio. El mandatario guatemalteco anunció en una rueda de prensa que, además, se incrementarán en un 40 % los vuelos con deportados procedentes de la nación norteamericana.

Durante los gobiernos de Jimmy Morales (2016-2020) y el primer mandato de Donald Trump (2017-2021), Guatemala había aceptado ser un “tercer país seguro”, recibiendo migrantes de otras nacionalidades deportados desde EE.UU., para luego trasladarlos a sus respectivos países de origen. Sin embargo, Arévalo de León aclaró que el nuevo acuerdo migratorio no está vinculado a ese convenio anterior.

“El tema de ‘País seguro’ no existe, no fue tratado ni en título ni en contenido. Lo que tenemos ahora es un nuevo arreglo migratorio”, explicó el presidente. Además, aseguró que su Gobierno se comprometió a ampliar las capacidades para recibir a los deportados y facilitar su reinserción laboral dentro del país.

“Estamos en conversaciones con distintas empresas y el sector privado para identificar aquellas que están dispuestas a absorber a los migrantes que se adapten a sus requerimientos”, añadió.

Marco Rubio agradeció la colaboración de la Administración de Arévalo de León y destacó que esperan atacar las causas raíces de la migración irregular, colaborando en el desarrollo económico de Guatemala.

Bajo la Administración de Joe Biden, Estados Unidos deportó en 2024 a un total de 61 mil 680 guatemaltecos, superando las 55 mil 302 personas retornadas en 2023. Con el nuevo acuerdo, la cifra de deportaciones podría aumentar un 40 % en 2025.

Según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala, alrededor de tres millones de guatemaltecos residen en Estados Unidos, la mayoría en situación migratoria irregular.

Organismos internacionales estiman que más de 300 mil 000 ciudadanos guatemaltecos emigran de manera irregular cada año hacia EE.UU., buscando mejores condiciones de vida y escapar de la pobreza y violencia en su país.

El acuerdo de “tercer país seguro” firmado por Morales y Trump en 2019, que permitió la deportación de ciudadanos de otras nacionalidades a Guatemala, concluyó en 2021.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar