Descarga gratis nuestra App

Correos de Cuba alerta sobre nuevo intento de estafa mediante mensajes SMS con enlaces falsos

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 5 de noviembre de 2025

Article feature image

La empresa Correos de Cuba emitió una alerta a sus clientes sobre un nuevo intento de estafa que circula a través de mensajes de texto (SMS) enviados desde números extranjeros, los cuales incluyen enlaces fraudulentos diseñados para engañar a los usuarios.

En una nota publicada en sus redes sociales, la entidad advirtió que no utiliza este tipo de mensajes para comunicarse con el público e instó a no acceder a los links ni compartir información personal o bancaria.

Correos de Cuba recordó que sus únicas vías oficiales para realizar consultas o reclamos son su sitio web institucional (www.correos.cu), la sección “Puede comentarnos” disponible en esa página, y la aplicación móvil APK de la empresa, que solo debe descargarse desde el portal oficial.

La compañía estatal señaló que no es la primera vez que enfrenta este tipo de estafas. En julio de 2024, ya había denunciado la existencia de un sitio web falso que suplantaba la identidad de Correos de Cuba, utilizando métodos similares a los que ahora se reportan.

El hecho de que existan tanto advertencias oficiales como casos confirmados de fraudes digitales en otros países refuerza —según la empresa— la necesidad de que los usuarios permanezcan en alerta permanente ante cualquier intento de suplantación.

Más allá del problema de seguridad digital, Correos de Cuba enfrenta un creciente malestar entre los usuarios debido a los retrasos prolongados en la entrega de paquetería, tanto internacional como nacional. Numerosos destinatarios denuncian esperas superiores a 60 días, dificultades para rastrear envíos y falta de respuestas efectivas ante las reclamaciones.

Informes recientes de la propia empresa y de medios nacionales confirman que la Empresa de Mensajería y Cambio Internacional (EMCI), responsable del manejo de los envíos desde el exterior, atraviesa una “situación crítica” provocada por la escasez de transporte, combustible y personal, además de cuellos de botella en la Aduana y los centros de distribución provinciales.

En provincias como La Habana, Holguín y Villa Clara, miles de paquetes permanecen almacenados sin entregar, en algunos casos “envejecidos” por el tiempo transcurrido, según reconocieron directivos de la institución.

La combinación entre las demoras estructurales y los riesgos de fraude digital ha incrementado la desconfianza del público hacia Correos de Cuba, entidad estatal que, a pesar de su papel como operador postal universal del país, continúa enfrentando serios desafíos en seguridad, eficiencia y credibilidad.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar