Descarga gratis nuestra App

Nuevo apagón masivo en La Habana agudiza crisis eléctrica en la capital cubana

Redacción de CubitaNOW ~ lunes 15 de septiembre de 2025

Article feature image

Una nueva avería en el sistema eléctrico dejó este lunes a gran parte de La Habana sin servicio, en medio de la profunda crisis energética que azota a Cuba. Según confirmó la Empresa Eléctrica de La Habana, el apagón se produjo a las 4:50 p.m. debido a la salida imprevista de una unidad generadora, lo que provocó un déficit de 150 MW en la capital.

El corte de electricidad afectó de manera significativa a subestaciones clave como Plaza, Príncipe, Boyeros, Tropical, Rincón y Santiago. Estas instalaciones son responsables del suministro eléctrico a extensas zonas residenciales, por lo que miles de familias quedaron completamente a oscuras en pleno atardecer.

A la falta de luz se sumó la interrupción del servicio de agua en varios municipios, agravando aún más la situación para los ciudadanos.

Este apagón ocurre apenas un día después de otra falla importante en la subestación de Naranjito, que también dejó sin electricidad a varios municipios, incluyendo Plaza, Diez de Octubre, Centro Habana y Habana Vieja. Con este, ya son cuatro los apagones masivos registrados en la capital en menos de una semana, reflejando la fragilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

Pese a las fuentes de energía renovable y la aplicación de planes de ahorro energético, los resultados han sido insuficientes frente a una infraestructura envejecida, mal mantenida y altamente dependiente de combustibles fósiles. Las plantas generadoras sufren continuas averías y la escasez de combustible agrava la capacidad de respuesta.

Mientras tanto, la población habanera vive entre la resignación y la indignación. Las redes sociales se llenan de denuncias, memes y protestas, como forma de canalizar el descontento. Algunos ciudadanos han comenzado a protestar de forma espontánea en las calles, exigiendo soluciones reales a un problema que ya afecta seriamente la calidad de vida.

La reconexión técnica del sistema eléctrico no ha significado estabilidad ni garantía de suministro. La promesa oficial de “mejoras progresivas” se enfrenta a una realidad marcada por la oscuridad, el calor, y la incertidumbre.

La situación se agrava cada día y mientras no se tomen medidas estructurales profundas, los apagones seguirán siendo parte del día a día en Cuba, donde cada noche sin electricidad es un recordatorio del colapso silencioso que vive el país.




Recomendado para ti

Tambien te puede interesar