La esposa del 'puesto a dedo' aterriza en Honduras mostrando con orgullo sus gafas de sol de lujo Gucci
Redacción de CubitaNOW ~ martes 8 de abril de 2025

Aterriza en Honduras la esposa del puesto dedo, mostrando con orgullo sus gafas de sol de la lujosa marca italiana Gucci, cuyo precio asciende a €280 euros.
La escena no ha pasado inadvertida para aquellos que siguen de cerca las publicaciones de personajes públicos vinculados al poder en países como Cuba, donde el contraste entre las políticas socialistas y los gustos capitalistas sigue generando controversias.
Es difícil no notar cómo figuras relacionadas con el régimen cubano parecen no solo aceptar el lujo que el sistema capitalista ofrece, sino que lo exhiben sin pudor. Esta paradoja se intensifica cuando se considera que muchos de estos productos de alta gama, incluidos accesorios de lujo como las gafas de Gucci, son adquiridos a través de las remesas enviadas desde países como Estados Unidos y otros lugares con una fuerte comunidad cubana.
El fenómeno ha desatado un debate sobre la hipocresía del régimen cubano, que predica la austeridad y la lucha contra el capitalismo, mientras sus élites disfrutan de lujos que solo están al alcance de los más adinerados.
La adquisición de estos productos de lujo, entre los cuales se incluyen relojes, ropa de marcas como Louis Vuitton, y en este caso, las gafas Gucci, se ha convertido en una muestra más de la contradicción que existe en la Isla: los gobernantes comunistas no solo permiten, sino que fomentan un mercado negro de lujo alimentado por las remesas.
Es este flujo de dinero que llega a través de los emigrantes cubanos lo que permite que muchos de los cercanos al poder en Cuba puedan disfrutar de estos objetos que van en contra de los principios que la revolución socialista pregona.
Ante esta situación, varios sectores de la sociedad han propuesto medidas radicales, como el paro general que rechaza las remesas y los vuelos hacia Cuba. A través de estas acciones, se busca visibilizar y poner un alto a la doble moral que parece caracterizar a los altos funcionarios cubanos y su entorno.
En definitiva, la paradoja de los lujos adquiridos por medio de un sistema que supuestamente se opone a las dinámicas del capitalismo sigue siendo un tema de debate candente, tanto dentro de Cuba como fuera de ella.
Del perfil de Onays García Dueñas.