Descarga gratis nuestra App

Confirman dos nuevos feminicidios en Matanzas y Santiago de Cuba, en 2025 ya van por 19 casos

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 18 de julio de 2025

Article feature image

Las plataformas independientes Yo Sí Te Creo en Cuba (YSTCC) y el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT) confirmaron este 15 de julio dos nuevos feminicidios en el país, elevando a 19 el total de casos verificados en lo que va del año. Ambos crímenes ocurrieron en zonas rurales de las provincias de Matanzas y Santiago de Cuba.

Una de las víctimas fue Melisa Rivero Bacallao, de 24 años, estudiante y madre de un niño.

Melisa fue asesinada el 8 de julio por un conocido, en un área próxima a la carretera del consejo popular Fructuoso Rodríguez, en el municipio de Limonar, Matanzas. Según los observatorios, la joven también fue víctima de agresión sexual. Su muerte ha generado conmoción en la comunidad, especialmente entre sus familiares y compañeros de estudios.

El segundo caso corresponde a Leysi Liettis Cascaret Casero, de 22 años, residente en El Manguito, municipio La Maya, provincia de Santiago de Cuba.

Fue asesinada el 7 de junio por su pareja y padre de su bebé, de apenas mes y medio de nacido. Leysi era estudiante de Ciencias Médicas, y su muerte ha dejado al infante huérfano de madre, mientras el presunto agresor permanece bajo investigación.


Image

Ambos casos habían sido reportados anteriormente en redes sociales, y ahora han sido verificados por OGAT y YSTCC, que mantienen un subregistro de la violencia de género en Cuba ante la ausencia de datos sistemáticos y actualizados por parte de instituciones estatales.

Las organizaciones destacan que estos feminicidios ocurrieron en contextos rurales, donde el acceso a servicios de protección, salud y apoyo institucional es considerablemente limitado, lo que incrementa la vulnerabilidad de las mujeres a la violencia machista.

Hasta el momento, las plataformas han documentado también un intento de feminicidio y el asesinato de un hombre por razones de género. Además, se encuentran en proceso de verificación alertas en Artemisa y La Habana.


Image

Ambos observatorios insisten en la urgencia de implementar políticas públicas integrales que contemplen las especificidades territoriales y que garanticen la protección efectiva de las mujeres en todo el país.





Recomendado para ti

Tambien te puede interesar