Descarga gratis nuestra App

Como anillo al dedo: así le viene la Serie Mundial al lanzador dominicano José Ureña

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 23 de octubre de 2025

Article feature image
DodgersBeat

El béisbol siempre guarda curiosidades, pero pocas tan singulares como la historia actual del dominicano José Ureña, quien podría recibir un anillo de campeón de la Serie Mundial 2025 sin haber lanzado una sola pelota en los playoffs.

A lo largo de la temporada, Ureña vivió una auténtica odisea al pasar por cinco equipos diferentes: los New York Mets, Toronto Blue Jays, Los Angeles Dodgers, Minnesota Twins y Los Angeles Angels. Con esta increíble secuencia, igualó el récord histórico de más franquicias en una misma campaña de Grandes Ligas.

El derecho de 34 años comenzó el año con los Mets, donde tuvo una fugaz aparición (pcl de 15.00), antes de firmar con los Blue Jays, con quienes lanzó 12.1 innings con efectividad de 3.65. Luego pasó brevemente por los Dodgers, los Twins y finalmente los Angels, acumulando 19 juegos, 55 entradas, 34 ponches y un WHIP cercano a 1.45 en total.

La curiosidad surge porque dos de sus antiguos equipos, Dodgers y Blue Jays, son los finalistas de la Serie Mundial 2025. Ambos lo incluyeron en el roster durante la temporada regular, y por ello, según la costumbre de las organizaciones, Ureña tiene derecho a recibir un anillo de campeón sin importar quién gane.

El propio lanzador, que debutó en 2015 con los Marlins, suma ya más de 1,000 innings lanzados en las Mayores, con récord de 44 victorias y 78 derrotas, además de un ERA de 4.75 en su carrera. Sin embargo, nunca antes había estado tan cerca de un título, ni siquiera como espectador privilegiado.

Fuentes cercanas aseguran que Ureña ya fue contactado por representantes de ambos equipos para “ajustar su talla de anillo”, un hecho insólito que lo convierte en el único jugador garantizado en obtener un anillo de Serie Mundial este año, aunque no haya estado en la nómina de postemporada.

Así, el veterano dominicano se anota una historia digna de récord: la de un pelotero que, sin subir al montículo en octubre, verá su nombre grabado entre los campeones del béisbol. Una recompensa inesperada a una temporada de viajes, perseverancia y puro amor al juego.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar