Descarga gratis nuestra App

Colocan fotos de inmigrantes arrestados en la valla de la Casa Blanca para reforzar mensaje migratorio

Redacción de CubitaNOW ~ lunes 28 de abril de 2025

Article feature image

La administración de Donald Trump ha lanzado una nueva y polémica estrategia para reforzar su mensaje de mano dura contra la inmigración: colocar fotografías policiales de inmigrantes arrestados en la valla perimetral de la Casa Blanca.

La acción, reportada por Axios, tuvo lugar la noche del domingo, coincidiendo con los primeros cien días de mandato del expresidente. Casi un centenar de carteles fueron pegados a lo largo del área conocida como "Pebble Beach", frente a los jardines presidenciales, donde habitualmente se ubican los medios de comunicación que transmiten en vivo.

Cada cartel muestra el rostro de un inmigrante arrestado, acompañado de la palabra "Arrestado" y una breve descripción del supuesto delito, entre los que se mencionan cargos graves como asesinato, abuso sexual infantil, secuestro, distribución de fentanilo, y otros delitos violentos. Los carteles llevan además el logotipo oficial de la Casa Blanca, buscando darle un carácter institucional a la iniciativa.

Según un funcionario citado por Axios, el objetivo era claro: que las imágenes quedaran en el fondo de las transmisiones televisivas de los reporteros, asegurando así que el mensaje llegara de manera contundente al público estadounidense.

La medida ya ha generado críticas por su tono provocador y su potencial para estigmatizar a toda la comunidad inmigrante. Aunque los carteles describen a los retratados como "extranjeros ilegales", no ofrecen información precisa sobre su estatus migratorio ni incluyen sus nombres completos, lo que añade un elemento de ambigüedad a la campaña visual.

La estrategia se enmarca en un contexto donde la retórica de Trump sobre inmigración siempre ha sido uno de sus pilares más agresivos, centrado en asociar la migración irregular con criminalidad, a pesar de que numerosos estudios han mostrado que los inmigrantes cometen delitos a tasas más bajas que los ciudadanos nativos.

Organizaciones defensoras de los derechos humanos han señalado que esta táctica no solo alimenta prejuicios, sino que también puede poner en peligro a comunidades enteras al fomentar percepciones distorsionadas y justificar políticas de represión y deportación masiva.

A medida que avanzaba su presidencia, Trump intensificó su política migratoria con medidas como la construcción del muro fronterizo, restricciones a solicitudes de asilo, y redadas en centros de trabajo. Esta acción de los carteles parece un nuevo intento de mantener vivo ese discurso, apelando a las emociones y al miedo.

Aunque en su momento los carteles fueron retirados horas después de ser colocados, el impacto mediático ya había sido logrado: las imágenes y los reportes de la inusual táctica circularon ampliamente en redes sociales y noticieros, alimentando el debate sobre los límites éticos en la comunicación política.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar