Colaboradores cubanos en Jamaica envían insumos médicos para aliviar la crisis sanitaria en Santiago de Cuba
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 18 de abril de 2025

Una donación gestionada desde Jamaica busca mitigar la escasez en los centros de salud, en medio del colapso del sistema sanitario cubano.
Un cargamento de 500 kilogramos de insumos médicos llegó esta semana a la provincia de Santiago de Cuba, como parte de una donación organizada por colaboradores cubanos en Jamaica. La iniciativa, impulsada por integrantes de la Misión Estatal de Cuba en Kingston y apoyada por empresarios jamaicanos solidarios, busca paliar la grave crisis sanitaria que atraviesa la isla.
Según informó el diario oficial Granma, el donativo fue recibido en el Aeropuerto Internacional "Antonio Maceo" y será distribuido entre diversas instituciones médicas de la provincia, afectadas por una alarmante escasez de recursos básicos. Entre los materiales entregados se incluyen medicamentos, insumos desechables y otros artículos esenciales para la atención médica cotidiana.
"Esta donación forma parte de una serie de envíos realizados desde 2023 por ´personas de buena voluntad´ en Jamaica. Expertos y ciudadanos señalan que los problemas estructurales del sistema de salud en Cuba —como la mala gestión estatal, la corrupción y la falta de autonomía hospitalaria— son causas fundamentales de esta crisis prolongada.
La dramática situación del sistema sanitario se refleja en múltiples casos en todo el país. En Santa Clara, Mayelin Valido Tejeda, madre de un bebé con hidranencefalia, ha suplicado públicamente ayuda para conseguir un sistema de drenaje indispensable para la supervivencia de su hijo, actualmente inexistente en la Isla.
En Matanzas, otra familia requiere con urgencia una válvula especial para operar a una niña con un tumor cerebral, mientras que en Ciego de Ávila se piden donantes de sangre para salvar a un bebé en estado crítico, evidenciando la escasez de recursos elementales.
Las redes sociales y medios independientes se han convertido en plataformas donde madres cubanas denuncian la dura realidad que enfrentan: hijos con desnutrición severa, enfermedades complejas sin tratamiento y la falta de recursos para operaciones urgentes.
A pesar de los anuncios oficiales sobre supuestos logros médicos, la dependencia de ayuda externa y los numerosos testimonios desesperados dejan en evidencia la fractura entre la propaganda estatal y la crítica situación real del sistema de salud cubano.