Santiago de Cuba en vilo ante el silencio oficial que apunta a un asesino múltiple
Redacción de CubitaNOW ~ sábado 13 de septiembre de 2025

Un operativo policial llevado a cabo en Santiago de Cuba ha sembrado el terror y la incertidumbre entre los vecinos. Se señala que José Luis Fernández Torres, profesor de 60 años, está bajo investigación no solo por el brutal asesinato de Ángel Luis Mercantety Quiñones, sino también por la misteriosa desaparición de otros residentes del reparto "Abel Santamaría".
Los reportes comenzaron el jueves 11 de septiembre cuando se observó un inusual despliegue policial en Micro 3. Sin embargo, la confirmación formal llegó dos días después mediante un testimonio en Facebook del profesor Julio César González Pagés. Dicen que agentes policiales y militares recorrieron el edificio del sospechoso en medio de la madrugada, durante un apagón, lo que despertó más sospechas entre los habitantes.
El operativo, descrito como una posible “reconstrucción de los hechos”, habría incluido el traslado del propio Fernández Torres desde la unidad policial hasta su apartamento, bajo fuerte custodia y en medio de un apagón que mantuvo a los residentes en alerta. La magnitud del despliegue reforzó la impresión de que se trataba de una diligencia crucial en las investigaciones.
Vecinos también afirman que se retiraron nuevos restos humanos detrás del mercadito y la panadería de Micro 3, los cuales se relacionan con la desaparición de un hombre conocido como “Kukito”.
Aunque no hay verificación oficial que lo confirme, comunidades insisten en que otras posibles víctimas podrían sumar al caso, presagiando un patrón escalofriante de desapariciones.
Los elementos macabros supuestamente recolectados incluyen restos humanos almacenados en refrigeradores, una jarra con grasa humana, frascos con carne frita y costillas.
Estas acusaciones han provocado angustia creciente: la población exige respuestas concretas y transparencia, pues aseguran que el silencio oficial solo alimenta el miedo y la especulación. Santiago de Cuba permanece sumida en la espera de una aclaración definitiva.
Fuentes: Yosmany Mayeta
Julio Compagés